Por Redacción Argenports.com
La comercialización de maíz en Argentina ha experimentado un notable repunte tras un período de retrasos debido a las intensas lluvias y caminos intransitables.
Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la última semana marcó un hito en el ingreso de camiones al Gran Rosario, con un total de 136.000 toneladas de maíz.
Esto representa el segundo registro más alto de la historia para una semana.
La situación se traduce en un promedio diario de aproximadamente 4.850 camiones.
De esta manera se superan los niveles observados desde 2019, cuando el promedio diario excedió los 5.000 vehículos.

El informe semanal de la BCR destaca que, aunque el inicio de marzo estuvo marcado por bajos ingresos debido a las dificultades en los accesos a los campos, la situación cambió drásticamente gracias a la cosecha temprana.
Matías Contardi, integrante de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR, señaló:
“Se sintió el impacto del maíz temprano, y la semana pasada observamos un ingreso récord, con 136.000 toneladas hacia los puertos del Gran Rosario”.
También te puede interesar: Ingreso récord de camiones con maíz en los puertos del Gran Rosario
Atraso en la comercialización del maíz
Según precisó el diario La Nación, a pesar de este incremento en la entrada de camiones, la comercialización del maíz sigue estando por debajo de los niveles esperados.
Actualmente, el avance de ventas alcanza apenas el 21% de las 44,5 millones de toneladas proyectadas para esta campaña, un 12% por debajo del promedio de los últimos cinco años.
Este rezago contrasta con la rápida entrada de camiones, lo que subraya las dificultades para concretar ventas en un contexto económico desafiante.
Aumento en los negocios en firme
A pesar del atraso en las ventas, la BCR destacó un aspecto positivo: la proporción de negocios en firme ha aumentado en comparación con la campaña pasada.
Este crecimiento se atribuye a los precios más atractivos y una fuerte demanda externa.
“La proporción de negocios en firme supera en 10 puntos porcentuales a la campaña anterior, impulsada por los buenos precios y el récord de embarques”, dijo Contardi.
Meses y factores claves
La entrada histórica de camiones al Gran Rosario refleja una recuperación en la cosecha de maíz, aunque persisten desafíos en la comercialización del grano.
A medida que se avanza en la campaña, el contexto climático y las expectativas sobre la demanda externa de granos seguirán siendo factores clave que definirán el rumbo del sector agroindustrial argentino.