Compania sud americana de dragados
Dow Argentina

Avances en la planificación del dragado en el puerto de Rawson

El intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo una reunión con el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, para definir los próximos pasos en el proyecto.
El dragado del Puerto de Rawson representa una obra clave para la región, con beneficios tanto para la comunidad como para el sector pesquero.
Notas relacionadas

Se levantó el paro de aceiteros y se normalizan las exportaciones

Según empresarios paraguayos, el 80% de la carga en tránsito se trasladó de Montevideo a Buenos Aires

Por Redacción Argenports.com

La obra de dragado del Puerto de Rawson, fundamental para el desarrollo económico y social de la región, avanza en su planificación.

Este miércoles, el intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo una reunión con el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, para definir los próximos pasos en el proyecto.

La conversación giró en torno a la colaboración conjunta entre los actores involucrados y la financiación por parte de los permisionarios del puerto.

También te puede interesar: Puerto Rawson quiere convertirse en un hub exportador

Colaboración institucional y financiamiento local

En la reunión también participaron Gisela Silva, directora general de Puertos y Explotación Directa de la Secretaría de Pesca, y Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.

Tramo de la reunión para analizar el futuro dragado del puerto de Rawson.

Durante el encuentro, se hizo hincapié en la importancia de realizar un dragado adecuado y sostenible, teniendo en cuenta tanto el impacto económico del puerto como su relevancia para el sector pesquero de esa comunidad.

El secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, destacó que la obra es una prioridad para el gobierno provincial, siguiendo las directivas del gobernador Ignacio Torres.

“Es fundamental que los permisionarios financien el proyecto, ya que son los principales beneficiados por el uso del río y del puerto”, explicó Arbeletche.

También te puede interesar: El Gobierno del Chubut impulsa obras prioritarias en el Puerto de Rawson

Enfoque responsable y sostenible del proyecto

Otro de los puntos clave discutidos fue la necesidad de llevar a cabo el dragado de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

El impacto ambiental de la obra es un tema central en las conversaciones, por lo que se acordó la realización de un estudio de impacto ambiental actualizado, que garantice la preservación de la biodiversidad marina y costera.

El intendente Biss también resaltó la importancia de trabajar de manera mancomunada entre el municipio y la provincia, debido a la jurisdicción compartida del puerto.

Este enfoque colaborativo busca asegurar que todos los aspectos, tanto medioambientales como operativos, sean tratados con seriedad y responsabilidad.

Beneficios para la comunidad y el sector pesquero

El dragado del Puerto de Rawson representa una obra clave para la región, con beneficios tanto para la comunidad como para el sector pesquero.

El proyecto no solo mejorará las condiciones operativas del puerto, sino que también impulsará el desarrollo económico, creando oportunidades de empleo y potenciando la actividad pesquera.

Un proyecto en marcha

Este encuentro marca un avance significativo en la planificación y ejecución del dragado del Puerto de Rawson.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la colaboración entre las partes involucradas, la iniciativa se perfila como un motor clave para el crecimiento económico de la región y un paso fundamental para fortalecer la infraestructura portuaria de Chubut.

Servimagnus
Sociedad de bolsa
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
TC2