Profertil
Ferroexpreso pampeano

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte confirmó su adhesión al paro nacional del 10 de abril y anunció una movilización al Congreso el día anterior. Reclaman por desregulaciones y cuestionan los protocolos de seguridad.
Schimd paro 10 de abril
Juan Carlos Schimd sobre el paro del jueves 10 de abril
Notas relacionadas

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Expoagro: Santa Fe reafirma su idea de modernizar la hidrovía y la Ley de Cabotaje

Por Redacción de Argenports.com

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que agrupa a sindicatos del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo, confirmó su adhesión al paro nacional de 24 horas convocado por la CGT para el jueves 10 de abril.

Además, la organización anunció una movilización al Congreso de la Nación el día previo, martes 9 de abril, con concentración desde las 13:30 horas en la intersección de Av. de Mayo y 9 de Julio.

Van a estar afectados todos los medios de transporte el jueves”, afirmó Juan Carlos Schmid, titular de la CATT, durante una conferencia de prensa en la sede central de la entidad.

Por su parte, el secretario de Prensa, Juan Pablo Brey, declaró:

El gobierno tendrá que abrir los canales de diálogo o asumir que, en un sistema democrático, la protesta y la diversidad de opiniones es tan válida como los resultados que obtuvo en las elecciones”.

En sus declaraciones, Schmid señaló que, además de los reclamos generales planteados por la CGT, el sector transporte enfrenta consecuencias particulares por las políticas del gobierno nacional. En especial, mencionó la desregulación de actividades estratégicas, los protocolos de seguridad que limitan el derecho a huelga y la actuación del Ministerio de Seguridad en movilizaciones anteriores, donde —según denunció— varios trabajadores resultaron agredidos.

La protesta del jueves también es en defensa de los trabajadores del sector informal, que no cuentan con representación gremial y son especialmente vulnerables ante el achicamiento del mercado interno”, añadió Schmid.

La CATT nuclea a gremios como:

  • Dragado y Balizamiento
  • Maquinistas Navales
  • Patrones Fluviales
  • Conductores Navales (SICONARA)
  • SAONSINRA
  • Guincheros
  • Capitanes de Pesca
  • Capataces Portuarios
  • SEEN y SEAMARA
  • Serenos de Buques
  • Sindicato Portuario Zona Norte
  • SOMU, entre otros.

También confirmó su participación la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Marina Mercante, que adhiere al paro en respaldo a los reclamos del sector.

La jornada de protesta se inscribe en el marco de una conflictividad creciente en el transporte y la actividad portuaria, con reclamos vinculados a las condiciones laborales, la seguridad en las protestas, y la preservación del empleo formal en un contexto de reformas estructurales impulsadas por el Poder Ejecutivo.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil