Jan De Nul
Dow Argentina

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

El gobierno de Brasil avanza con una reforma clave del mercado eléctrico que beneficiaría a 60 millones de personas con una tarifa gratuita de hasta 80 kWh mensuales. Además, se prevé la apertura total del mercado libre para todos los consumidores.
Notas relacionadas

YPF rompe récord de producción y consolida el dominio de Vaca Muerta

Otamérica lanza Obligaciones Negociables para financiar la expansión de la Terminal Puerto Rosales

Por Redacción de Argenports.com

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsa una profunda reforma del sistema eléctrico en Brasil, con un doble objetivo: abrir completamente el mercado eléctrico a todos los consumidores y expandir los subsidios a hogares de bajos ingresos, con la propuesta de ofrecer hasta 80 kWh mensuales de energía eléctrica gratuita.

Según el borrador presentado por el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, el proyecto permitirá que cualquier consumidor —incluidos residenciales— pueda contratar energía en el mercado libre a partir de 2028, reemplazando progresivamente el esquema actual dominado por el mercado regulado.

En paralelo, se busca ampliar la tarifa social eléctrica que hoy beneficia a 17 millones de hogares. La nueva política otorgaría energía 100% subsidiada para los primeros 80 kWh mensuales, lo que permitiría que más de 4,5 millones de familias no paguen por su consumo básico de electricidad.

Ajustes en subsidios y beneficios fiscales

La financiación de este nuevo esquema no recaerá sobre el Tesoro Nacional, sino sobre una redistribución de los fondos de la Cuenta de Desarrollo Energético (CDE). Esta medida implica limitar los beneficios fiscales actuales a autogeneradores de energías renovables y grandes consumidores industriales que acceden a exenciones al asociarse con proyectos de generación eléctrica.

Silveira calificó esta práctica como “autoproducción oportunista” y sostuvo que distorsiona los costos del sistema, cargando el peso sobre los usuarios regulados. Por ello, el gobierno también evalúa redefinir el estatus de los autoproductores para reducir subsidios y liberar más recursos para el nuevo programa de tarifa social.

Reforma eléctrica con impacto regional

La propuesta de Lula busca posicionar a Brasil como un modelo energético más eficiente, equitativo y sustentable, en un contexto donde el país necesita reforzar su matriz energética ante las limitaciones hidroeléctricas.

La medida será enviada al Congreso como una medida provisional, con entrada en vigencia inmediata una vez firmada. De aprobarse, Brasil se convertiría en uno de los primeros países latinoamericanos en garantizar energía eléctrica gratuita para los sectores más vulnerables, mientras avanza hacia una apertura completa del mercado energético.

Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido