Profertil

Sierra Grande recibirá un primer aporte de USD 3 millones por el Oleoducto Vaca Muerta Sur

La ciudad de la costa de Río Negro por donde saldrá el petróleo de Vaca Muerta, deberá destinar los fondos a obras municipales y equipamiento.
punta colorada
Sector costero en Punta Colorada, provincia de Río Negro. Fotos Argenports.com
Notas relacionadas

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

Petroleras dicen que el reclamo de Río Negro por el oleoducto afectará el flujo de caja del proyecto

Por Redacción Argenports.com

El Gobierno de Río Negro destinará el 5% del bono inicial que abonará la empresa VMOS SA por el megaproyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur al municipio de Sierra Grande.

Ahora hará una primera entrega de tres millones de dólares, la cual deberá usarse exclusivamente para obras de infraestructura, adquisición de equipamiento y proyectos municipales.

Así lo establece el proyecto de ley con Acuerdo de Ministros elevado este lunes a la Legislatura provincial para su tratamiento.

Las iniciativas deberán ser presentadas por el Ejecutivo de Sierra Grande y visadas por una comisión de seguimiento designada por el gobierno provincial.

También te puede interesar: Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

Un acuerdo histórico por más de USD 1.000 millones

El acta acuerdo entre Río Negro y VMOS —firmada el 16 de mayo por el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de la empresa, Gustavo Gallino— prevé ingresos por más de USD 1.000 millones en los próximos 13 años.

Los aportes incluyen canon por uso de infraestructura, tasas ambientales, contribuciones comunitarias e Ingresos Brutos.

El proyecto Vmos es la obra de infraestructura privada más importante de los últimos años: un oleoducto de 430 kilómetros entre Neuquén y Río Negro, junto con obras complementarias.

Red de oleductos por donde saldrá la exportaciòn en barco del crudo de Vaca Muerta.

El consorcio está integrado por Chevron, Shell, Vista, Pluspetrol, Pan American Energy (PAE) y Pampa Energía, además de la petrolera estatal.

El gobernador junto a Roxana Fernandez, intendente de Sierra Grande.

Weretilneck subrayó que el convenio garantiza previsibilidad fiscal por 30 años y que la empresa tendrá domicilio legal y fiscal en la provincia.

“No es solo un acuerdo económico, es una decisión estratégica para Río Negro y para la Argentina”, afirmó.

Exenciones y venta de tierras

La propuesta legislativa también contempla la exención del Impuesto de Sellos para todos los actos relacionados con la ejecución del proyecto, así como la autorización para vender a VMOS SA unas 170 hectáreas en Punta Colorada, donde se construirá la terminal de exportación de hidrocarburos.

Dow Argentina
Dpworld
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Notas relacionadas
Dow Argentina