RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

El Gobierno redefinió los límites del Puerto Nuevo de Buenos Aires

A través de la Resolución 29/2025, publicada en el Boletín Oficial, se excluye de la jurisdicción portuaria la conocida franja Catalinas sobre la Avenida Madero, hoy ocupada por desarrollos urbanos y comerciales.
La medida, firmada por el director ejecutivo de la ANPyN, Iñaki Arreseygor, redefine formalmente los límites terrestres y acuáticos del Puerto Nuevo
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) modificó oficialmente la delimitación del Puerto de Buenos Aires.

A través de la Resolución 29/2025, publicada en el Boletín Oficial, se excluye de la jurisdicción portuaria la conocida franja Catalinas sobre la Avenida Madero, hoy ocupada por desarrollos urbanos y comerciales.

Un cambio histórico en la configuración del Puerto de Buenos Aires

La medida, firmada por el director ejecutivo de la ANPyN, Iñaki Arreseygor, redefine formalmente los límites terrestres y acuáticos del Puerto Nuevo, consolidando una nueva configuración para la jurisdicción portuaria nacional.

El cambio afecta especialmente a la franja ubicada sobre la avenida Madero, que había sido enajenada en el pasado mediante subastas públicas y donde hoy funcionan edificios de oficinas y actividades no vinculadas al uso portuario.

La resolución señala que esta zona, si bien originalmente formaba parte del área portuaria, quedó excluida de hecho de las operaciones logísticas, al encontrarse alejada del núcleo operativo y dentro del tejido urbano, en cercanía al desarrollo inmobiliario de Catalinas Norte.

Este reordenamiento se enmarca en las atribuciones que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 3/2025 otorga a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, creada como única autoridad portuaria nacional, con facultades para definir los límites jurisdiccionales y disponer de los bienes del dominio estatal que conforman el sistema portuario.

La nueva delimitación también deroga parcialmente la Disposición 36/2001, que había establecido los antiguos límites del Puerto de Buenos Aires. En los hechos, esto implica actualizar la normativa vigente a las transformaciones urbanas y funcionales ocurridas en los últimos años.

Competencias centralizadas en un solo organismo

La ANPyN reemplaza a la extinta Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la Administración General de Puertos S.A.U. como organismo rector de la política portuaria nacional.

Entre sus competencias se destacan la planificación, fiscalización y regulación de los puertos públicos y privados, así como la potestad de realizar actos de disposición sobre los bienes que integran su jurisdicción.

La resolución deja constancia de la intervención de distintas áreas técnicas y jurídicas de la ANPyN, y remarca que la medida fue adoptada con sustento legal en la Ley de Actividades Portuarias N° 24.093, el Decreto Reglamentario 769/1993 y el mencionado DNU 3/2025.

Qué cambia con esta resolución

La franja Catalinas —ahora desafectada formalmente de la jurisdicción portuaria— queda fuera de toda competencia del sistema portuario, consolidando su rol como área urbana consolidada.

En cambio, el área operativa efectiva del Puerto Nuevo, dedicada a cargas y servicios logísticos, mantiene su delimitación funcional y queda sujeta al nuevo mapa jurisdiccional aprobado por ANPyN.

Un paso clave para modernizar la gobernanza portuaria

Con esta medida, el Gobierno nacional busca ordenar la administración del suelo portuario, eliminar zonas grises en la definición de competencias y dar mayor previsibilidad a la planificación logística e inmobiliaria en una de las áreas más sensibles del frente costero de la Ciudad de Buenos Aires.

Jan De Nul
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
FSCMaritime
Notas relacionadas
Centro de navegacion