Bahía monoxido
Puma energy

Confirman una tercera posición para más buques en el muelle petrolero de Puerto Rosales

La inversión adicional a la ya concretada rondará los 120 millones de dólares, según señaló el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El gobernador recibió a las autoridades de OTAMERICA.
Notas relacionadas

La Provincia de Buenos Aires destaca la llegada del primer buque Suezmax a Puerto Rosales

Por qué aparecen ballenas muertas en agua dulce: las causas detrás de los tres casos recientes

Por Redacción Argenports.com

El puerto de Coronel Rosales sumará una tercera posición de atraque para buques petroleros, como parte de un ambicioso proyecto de expansión que apunta a consolidar a esta terminal como el principal punto de salida de crudo desde Vaca Muerta hacia el mundo.

La obra será ejecutada por la empresa OTAMERICA y requerirá una inversión de 120 millones de dólares, según anunció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras reunirse con representantes de la firma y con el intendente rosaleño, Rodrigo Aristimuño.

“Recibimos a representantes de OTAMERICA, quienes nos anunciaron que van a llevar adelante la tercera posición del muelle en el puerto de Coronel Rosales.

“Es una inversión de 120 millones de dólares que permitirá incrementar sustancialmente la capacidad de carga y descarga, alcanzando la totalidad de su potencial exportador”, afirmó Kicillof.

Una terminal en expansión: más muelle, más tanques, más petróleo

La tercera posición forma parte del Proyecto Rosa Negra, una inversión integral estimada en 600 millones de dólares que incluye:

El proyecto, que comenzó a ejecutarse en 2023 y finalizará en 2026, apunta a elevar la capacidad de despacho del puerto hasta 25 buques mensuales.

Además, prevé alcanzar exportaciones del orden de 300 mil barriles diarios de crudo, con ingresos proyectados de hasta 8.000 millones de dólares al año.

También te puede interesar: Puerto Rosales hace historia con el primer buque Suezmax en el nuevo muelle de OTAMERICA

La tercera posición se concretará a la derecha de las dos existentes. Foto Argenports.com

“Esta inversión representa una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo durante los próximos años”, señaló Kicillof.

Luego agregó que “no es una ampliación aislada, sino una infraestructura pensada para dar escala, agilidad y eficiencia a un sistema energético en expansión”.

Primer Suezmax en PBA y liderazgo exportador

En paralelo al anuncio, y tal como lo señaló Argenports.com. este martes comenzó la carga del primer buque Suezmax que opera en un puerto de la provincia de Buenos Aires: el Seaways Pecos, de 275 metros de eslora,

El buque zarpará con 114.000 m³ de crudo hacia Estados Unidos y el hecho es considerado un “hito histórico” por las autoridades provinciales.

“El puerto de Coronel Rosales se ha consolidado como el principal nodo exportador de petróleo del país”, sostuvo el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero.

“Estamos ampliando la capacidad de carga y descarga para responder al crecimiento de Vaca Muerta.

“En ese sentido –agregó–, esta tercera posición completará un proyecto estratégico para la logística energética nacional”.

Lucero también destacó el rol del Estado provincial en el acompañamiento a las inversiones privadas:

“Después de Bahía Blanca, Rosales es el segundo puerto público comercial en volumen operado, con más del 26% de las cargas que se movilizan en la provincia.

“Estas inversiones no serían posibles sin una estrategia pública que planifique e integre obra, infraestructura y producción”, dijo a Radio Provincia.

Críticas al gobierno nacional

Durante el anuncio, funcionarios bonaerenses marcaron diferencias con la política energética nacional.

“Mientras nosotros concretamos inversiones reales con el sector privado, el gobierno nacional dejó caer oportunidades claves como el proyecto de GNL en Bahía Blanca”, apuntó Lucero.

Asimismo, el ministro de Producción de Buenos Aires, Augusto Costa, remarcó que “en un país que necesita inversiones reales, la provincia articula con el sector privado para transformar proyectos en hechos concretos”.

Compania sud americana de dragados
Sea white
Urgara
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puma energy