Puerto la plata

Abren inscripción para exportar granos a China: requisitos y plazos

Del 21 de julio al 1 de agosto, el Senasa recibe solicitudes de empresas que deseen exportar cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a China.
El registro estará abierto hasta el 1 de agosto inclusive, y alcanza a cebada, trigo, soja, sorgo y maíz. Foto CGPBB.
Notas relacionadas

¿Por qué estudiar Ingeniería Portuaria? La experiencia de Lucía Serafini

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Por Redacción Argenports.com

En línea con los acuerdos bilaterales firmados con la República Popular China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó el período de inscripción para empresas interesadas en exportar granos al gigante asiático.

El registro estará abierto hasta el 1 de agosto inclusive, y alcanza a cebada, trigo, soja, sorgo y maíz.

La inscripción debe realizarse a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Senasa, ingresando desde la página de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Allí, los exportadores deben seleccionar el trámite correspondiente a “China” y completar los pasos requeridos.

¿Quiénes deben inscribirse?

  • Nuevas firmas exportadoras que nunca se registraron.
  • Empresas que necesiten modificar datos (como razón social o domicilio).
  • Exportadores que deseen agregar un nuevo producto a su registro.

Finalizado el plazo, las solicitudes presentadas fuera de término quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.

Paso a paso para completar la solicitud

  1. Acceder al sitio de ARCA y seleccionar el servicio “Registro de exportadores/importadores”.
  2. Ingresar al Sistema de Autogestión y elegir “Solicitud de exportación granarios”.
  3. Seleccionar “China” como destino.
  4. Cargar CUIT, datos de contacto, productos a exportar, puertos y terminales de embarque.
  5. Aceptar el Anexo III (compromiso de los exportadores).
  6. Descargar el Anexo II y enviarlo por correo electrónico a:
  7. En caso de cebada, presentar además el Anexo V (declaración jurada de zarandeo) en el Senasa del puerto de embarque.

Requisitos específicos para exportadores de cebada

  • El Anexo II debe actualizarse en cada convocatoria, incluyendo el listado de posibles proveedores (acopios).
  • El Anexo III implica mantener las muestras durante 120 días.
  • El Anexo V debe presentarse físicamente ante Senasa.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Correa Venturi
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter
Profertil