Profertil

Puerto Buenos Aires y Dock Sud dominaron el movimiento de contenedores en el primer semestre de 2025

Mucho más atrás aparecen Mar del Plata y Bahía Blanca, y en el último escalón se ubican TecPlata (La Plata) y Campana.
Los números reflejan una histórica continuidad en la concentración del movimiento de contenedores en Buenos Aires y Dock Sud. Foto Gerardo Roberto.
Notas relacionadas

Puerto de Montevideo pierde un 30% de su actividad de contenedores en el inicio de 2025

Córdoba inauguró su primer Puerto Seco y anunció rebaja a cero de Ingresos Brutos para empresas logísticas

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

El primer semestre de 2025 confirmó una vez más la amplia supremacía del Puerto Buenos Aires y de Exolgan en el movimiento bonaerense de contenedores.

De acuerdo con datos oficiales provisorios, y sujetos a modificaciones, obtenidos por Argenports.com, la terminal porteña —operada por TRP y APM— lideró el ranking nacional con 523.545 TEUs movilizados entre enero y junio, mientras que Exolgan, en Dock Sud, se ubicó en el segundo lugar con 405.412 TEUs.

En el tercer puesto se situó el puerto de Zárate, que registró 38.831 TEUs hasta mayo. Más atrás, el Puerto de Mar del Plata alcanzó 4.861 TEUs, consolidando su rol como terminal en crecimiento, seguido por Bahía Blanca, con 3.588 TEUs, de acuerdo con números de ese Consorcio de Gestión.

Luego, en un último escalón, como sucedió también el año pasado, se ubicaron TecPlata (puerto de La Plata), con 2.023 TEUs hasta abril, y Euroamérica en Campana, con 950 TEUs. En estos dos casos los números corresponden en la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Fuentes (1) AGP /Aduana, mayo – junio son datos provisorios y sujetos a modificaciones, (2) ANPyN y (3) CGPBB. Grafico Argenports.com

Estas cifras reflejan una continuidad en la concentración del movimiento de contenedores en las dos grandes terminales del Río de la Plata, aunque también muestran la consolidación de otras escalas como Mar del Plata y la reaparición de Bahía Blanca en el listado.

Balance 2024: fuerte desempeño de Buenos Aires y Dock Sud

El repaso del año 2024 muestra un panorama similar. Durante todo el ejercicio, el Puerto Buenos Aires encabezó el ranking con 750.286 TEUs, seguido nuevamente por Exolgan, que alcanzó 494.170 TEUs.

En tercer lugar quedó Zárate, con 102.498 TEUs, que en comparación con el primer semestre de 2025 muestra una caída significativa.

Más atrás se ubicaron Bahía Blanca, con 9.658 TEUs, y Mar del Plata, que movió 8.748 TEUs durante el año completo. Por último figuraron TecPlata (La Plata), con 7.285 TEUs, y Euroamérica (Campana), con 2.068 TEUs.

Fuentes: (1) AGP / Aduana, (2) ANPyN y 3 (CGPBB). Gráfico Argenports.com

El contraste entre ambos períodos marca que, mientras Buenos Aires y Dock Sud sostienen su liderazgo, otros puertos muestran fluctuaciones que reflejan la dinámica del comercio exterior argentino, con un mercado todavía muy concentrado pero con intentos de diversificación

Puerto de Bahía Blanca
Sea white
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

MEGA
Notas relacionadas
Jan De Nul
Centro de navegacion