Centro de navegacion

Se destrabó el conflicto pesquero en Chubut

Torres y Sastre celebraron el acuerdo que destrabó el conflicto pesquero y habilitó la zarpada de la flota tangonera.
Sastre subrayó que cada barco en puerto representa “cientos de familias que dependen directa o indirectamente del sector”.
Notas relacionadas

Retenciones cero para el agro y reclamo inmediato de la pesca

El Senado declara de interés la investigación sobre un submarino nazi en Quequén

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunciaron la firma de un acuerdo clave que pone fin al conflicto pesquero que mantenía paralizada la actividad en aguas nacionales y que amenazaba con generar fuertes pérdidas económicas.

El entendimiento fue alcanzado entre las cámaras empresarias de la pesca —CAPIP, CAPeCA y CAFACh— y el sindicato SOMU, permitiendo la inmediata reactivación de la temporada de la flota tangonera congeladora.

Un consenso con impacto directo en la economía regional

La resolución del conflicto fue celebrada como un triunfo del diálogo político y sindical.

Ignacio torres puerto madryn

Torres destacó que el acuerdo “evita un daño millonario para Chubut.

“Esto asegura la continuidad laboral de miles de trabajadores vinculados a la pesca, uno de los motores de nuestra economía”.

Por su parte, Sastre subrayó que cada barco en puerto representa “cientos de familias que dependen directa o indirectamente del sector”.

En tal sentido, el mandatario valoró el esfuerzo conjunto que permitió alcanzar una salida.

Claves del acuerdo

El convenio establece que el ítem “producción” se abonará en un 70% como no remunerativo.

Se trata de una medida que alivia fiscalmente a las empresas sin afectar los ingresos de los trabajadores.

La solución fue considerada un paso fundamental para garantizar previsibilidad en la operatoria de la temporada.

Un horizonte de diálogo abierto

Más allá de resolver la coyuntura, el acuerdo servirá como base para nuevas instancias de negociación en torno al convenio colectivo del sector.

Tanto las cámaras como el gremio coincidieron en la importancia de sostener un canal de diálogo permanente que permita afrontar futuros desafíos sin paralizar la actividad.

Profertil
Bahía Monóxido
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

MEGA
Notas relacionadas
Patagonia Norte