Por Redacción Argenports.com
El reactor HG-D-3501, fabricado para YPF por IMPSA en Godoy Cruz, fue transportado hasta la refinería de Luján de Cuyo en un operativo inédito por su magnitud.
La pieza pesa 456 toneladas, mide 38 metros de largo y requirió una plataforma hidráulica de 26 ejes, más varios camiones de tiro y empuje para su desplazamiento.

El reactor requirió una plataforma hidráulica de 26 ejes. Crédito Poder Local.
Durante el trayecto se realizaron cortes de tránsito en rutas nacionales y provinciales, coordinados por Vialidad Nacional, Gendarmería y autoridades locales.
Los mayores desafíos estuvieron en dos puentes, que debieron ser reforzados con más de 80 puntales y bloques de cemento para soportar el peso de la carga.
También te puede interesar: YPF inauguró en Neuquén su mayor sala de control remoto para operaciones de petróleo y gas

Durante el trayecto se realizaron cortes de tránsito en rutas nacionales y provinciales. Crédito Vientos del Sur y Acongacua Radio (abajo).

Finalmente, tras varios días de maniobras a paso lento, el convoy logró arribar a destino.
Instalación en la refinería de Luján de Cuyo
Una vez en el complejo industrial, el reactor fue montado en la nueva unidad HDS II, parte del plan Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).



Este proyecto ya supera el 85% de avance y permitirá que YPF reduzca el azufre en el gasoil a 10 ppm.
Esta medida va en línea con los estándares ambientales más exigentes del mercado.
La instalación de esta pieza clave se complementa con la adecuación de otras unidades, la incorporación de nuevas plantas auxiliares y la modernización de los servicios de la refinería.
Impacto económico y ambiental
La obra generó más de 1.500 empleos directos y movilizó a pymes de Mendoza y la región.

Además, demandó 12.500 m³ de hormigón, 2.700 toneladas de cañerías, 3.000 toneladas de estructuras metálicas y 470 km de cableado.
El reactor trabajará con un proceso de hidrodesulfuración catalítica, eliminando compuestos de azufre y posibilitando la producción de Infinia Diésel más limpio.
Con estas mejoras, la refinería de Luján de Cuyo se consolida como una de las más modernas de Sudamérica.