Mar del Plata tendrá el primer dispositivo argentino de energía undimotriz

La Provincia de Buenos Aires financiará el desarrollo e instalación de un sistema que genera electricidad con el movimiento de las olas. El proyecto se implementará en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, con participación de la UTN y el FREBA.
Notas relacionadas

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Prefectura devolvió al tortugo “Jorge” a su hábitat natural tras 40 años en cautiverio

Por Redacción Argenports.com

La Provincia de Buenos Aires avanzará en un proyecto pionero para diversificar su matriz energética: el desarrollo e instalación del primer dispositivo argentino en escala real de energía undimotriz, también conocida como energía olamotriz, que aprovecha el movimiento de las olas para generar electricidad.

El sistema será emplazado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata y representa un hito para la ciencia y la industria nacional, al combinar investigación aplicada, producción local y cooperación entre la Universidad, el Estado y el sector privado.

Convenio de cooperación

El anuncio se concretó tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Energía, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA).
El financiamiento provendrá del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), cuyos fondos se nutren del agregado tarifario renovable incluido en la factura eléctrica de los usuarios bonaerenses

La rúbrica se realizó en el Centro Bonaerense de Energías Renovables con la participación del subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el presidente de FREBA, Fernando Pini; el secretario general del Foro, Gustavo Piuma Justo; el decano de la UTN Regional Buenos Aires, Guillermo Oliveto; y el coordinador del PROINGED, Ricardo Lospinnato.

También te puede interesar:La UTN avanza con el aprovechamiento de la energía de las olas

Impulso a la innovación y la sostenibilidad

Desde la Provincia destacaron que se trata de un proyecto estratégico para promover tecnologías renovables de origen nacional y posicionar a Buenos Aires como referente regional en innovación tecnológica y sostenibilidad.

Además de diversificar la matriz energética, esta iniciativa busca fomentar la transferencia tecnológica, generar conocimiento aplicado y sentar las bases para una nueva industria vinculada al mar y a las energías limpias.

La puesta en marcha del dispositivo en Mar del Plata marca un paso clave en el camino hacia la transición energética y la integración de fuentes renovables que aprovechan los recursos naturales de la región.

TC2 gif
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Bahía Monóxido