TC2

Petrobras y Pluspetrol concretaron la primera exportación de gas desde Vaca Muerta a Brasil

El envío inicial fue de 100.000 metros cúbicos de gas natural no convencional producido en el bloque Río Neuquén. El acuerdo habilita exportaciones de hasta 2 millones de m³ diarios bajo modalidad interrumpible, con autorización vigente hasta 2027.
La operación consistió en un envío de 100.000 metros cúbicos, transportados a través de gasoductos argentinos y bolivianos hasta llegar al sur de Brasil.
Notas relacionadas

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Parálisis en las canteras de arena de Río Negro: la Provincia asegura que será pasajera

Por Redacción Argenports.com

Petrobras y Pluspetrol dieron un paso histórico en la integración energética del Cono Sur al concretar la primera exportación de gas natural no convencional desde Vaca Muerta hacia Brasil.

La operación consistió en un envío de 100.000 metros cúbicos, transportados a través de gasoductos argentinos y bolivianos hasta llegar al sur de Brasil. El gas provino del bloque Río Neuquén, donde Petrobras participa con un 30% y YPF con el 70%.

Exportaciones autorizadas hasta 2027

La Secretaría de Energía de la Nación autorizó a Petrobras a exportar hasta 2 millones de m³ diarios de gas en modalidad interrumpible, con permiso vigente hasta febrero de 2027.

Este esquema otorga flexibilidad para aprovechar excedentes en los meses de menor consumo interno y generar divisas mediante ventas al exterior.

También te puede interesar: Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

Precios y destino

Según lo acordado, el gas argentino tiene un precio en frontera de US$ 7,82 por millón de BTU, que asciende a cerca de US$ 9,32/MBTU al ingresar al mercado brasileño, donde se destina a generación térmica e industrias.

Para Brasil, la operación implica diversificar el suministro, históricamente dependiente del gas boliviano y del GNL importado por barco. Para Argentina, significa consolidar a Vaca Muerta como polo exportador de energía regional.

Antecedentes y proyecciones

Este envío se suma a experiencias previas: en abril de 2025, TotalEnergies había concretado un despacho de gas neuquino hacia Brasil vía Bolivia. Sin embargo, la operación de Petrobras y Pluspetrol marca un salto cualitativo, ya que establece un marco de continuidad para volúmenes crecientes.

De hecho, con la finalización de la Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y obras de ampliación hacia el norte, se proyecta que los flujos de gas argentino hacia Brasil puedan escalar en los próximos años hasta 15–20 millones de m³ diarios.

RN Salvamento & Buceo
Sea white
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina