Por Redacción Argenports.com
Unipar refuerza su compromiso con la salud mental, impulsando un modelo que entiende la salud como una integración entre lo físico, lo mental y lo social. El objetivo es claro: garantizar que cada persona pueda desempeñarse de forma segura y con bienestar.
Programas internos de cuidado
La empresa cuenta con un servicio de salud ocupacional que atiende situaciones vinculadas a la salud mental con el mismo compromiso que cualquier otra condición médica. El acompañamiento incluye diagnóstico, seguimiento profesional y, en caso de ser necesario, derivación a centros especializados.
Además, Unipar organiza charlas y espacios de sensibilización coordinados por psicólogos y psiquiatras, donde se trabajan temas como consumos problemáticos, prevención del suicidio y enfermedades mentales. Estas instancias fortalecen la detección temprana y la construcción de entornos laborales con seguridad psicológica.
La compañía también extiende el apoyo a los familiares de sus colaboradores, ofreciendo un servicio gratuito y anónimo de acompañamiento psicológico a través de Care Global, disponible por WhatsApp y línea 0800.
Compromiso con la comunidad
El compromiso de Unipar trasciende las plantas industriales. Luego de las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca en marzo, la empresa impulsó talleres gratuitos de apoyo emocional para la comunidad, con la participación de psicólogos, especialistas en emergencias y trabajadores sociales.
Paralelamente, elaboró y distribuyó una Guía de Apoyo Emocional, con pautas claras para reconocer síntomas, pedir ayuda y acompañar a niños en situaciones traumáticas. Actualmente, Unipar prepara un workshop de emociones para diciembre, ampliando el enfoque hacia la resiliencia colectiva más allá de las catástrofes climáticas.
También te puede interesar: “Unipar avanza en su agenda de sustentabilidad en donde la eficiencia, la resiliencia climática y el impulso a la transformación son clave“
La visión de Unipar
“Estamos convencidos de que nuestro rol como empresa va mucho más allá de producir: es también ser agentes de transformación en las comunidades donde operamos”, señaló Guillermo Petracci, Director de Unipar Argentina.
De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con el bienestar laboral y social, desarrollando un modelo que busca construir entornos más empáticos y sostenibles.
Acerca de Unipar
Unipar es un actor destacado del sector químico y petroquímico en Argentina y Brasil. Produce materias primas para industrias como la textil, papelera, alimenticia, farmacéutica y de saneamiento. Además, participa en proyectos de energías renovables con parques eólicos y solares en Brasil.
En 2023, la compañía adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, reforzando su compromiso con la sostenibilidad corporativa a nivel global.