Puertos bonaerenses: Dock Sud mueve el 97% de los contenedores

Dock Sud se quedó con casi toda la carga contenerizada de la provincia: movió el 97 % de los TEUs operados en los puertos bonaerenses durante el primer semestre de 2025, según el Monitor Portuario del gobierno provincial.
La concentración del 97% en un solo puerto plantea una ventaja en eficiencia operativa, pero también una dependencia estructural del sistema provincial respecto de Dock Sud.
Notas relacionadas

Puerto Quequén vive dos semanas de máxima actividad exportadora

Hidrovía: fuerte presión para sacar del pliego el sistema de seguridad con tecnología de EE.UU.

Por Adrián Luciani / info@argenports.com

El Monitor Portuario —informe oficial elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios del Ministerio de Producción bonaerense— confirma que entre enero y junio de 2025 los puertos públicos de la provincia movilizaron 447.374 TEUs y, de ese total, Dock Sud operó 434.119 contenedores, equivalente al 97% de toda la carga contenerizada del sistema portuario provincial.

El dato no hace más que reflejar, de manera contundente, una fuerte concentración de la actividad en un solo puerto. No existe, dentro de la red portuaria bonaerense, otra terminal que se acerque a esos niveles de participación.

El mismo informe muestra que el resto de los puertos públicos con movimiento de contenedores registran cifras muy bajas en comparación:

  • Mar del Plata: 5.088 TEUs
  • La Plata (TecPlata): 4.654 TEUs
  • Bahía Blanca: 3.513 TEUs

Cada uno representa alrededor del 1% del total provincial, mientras que Puerto Quequén no registró contenedores (0 TEUs) en el período, dado su perfil orientado a graneles agrícolas y fertilizantes.

Fuente Monitor Portuario.

Por qué Dock Sud concentra casi todo el tráfico

Dock Sud se consolidó como nodo principal de carga contenerizada por su ubicación estratégica en el área metropolitana, próxima a los polos industriales del Gran Buenos Aires y del cordón norte bonaerense.

Cuenta con accesos viales directos, servicios regulares de navieras internacionales y terminales privadas que operan con estándares similares a los puertos más importantes del continente.

También se encuentra a pocos kilómetros del Puerto Buenos Aires, lo que permite integrar operaciones feeder, transbordos y movimientos de retorno de contenedores vacíos hacia líneas marítimas.

Te puede interesar: Un video exhibe el corazón operativo y las ventajas del puerto de Dock Sud

Un desafío para la planificación portuaria

La concentración del 97% en un solo puerto plantea una ventaja en eficiencia operativa, pero también una dependencia estructural del sistema provincial respecto de Dock Sud.

Cualquier interrupción por conflicto, saturación o mantenimiento podría impactar directamente en el flujo de comercio exterior bonaerense.

Por eso, el propio Monitor Portuario destaca la importancia de contar con estadísticas periódicas para planificar infraestructura, logística y políticas públicas orientadas a equilibrar el sistema.

También te puede interesar: Puerto Buenos Aires y Dock Sud dominaron el movimiento de contenedores en el primer semestre de 2025

¿Tienen margen de crecimiento otros puertos?

Puerto La Plata dispone de una terminal de contenedores moderna, Bahía Blanca cuenta con muelles multipropósito y conexión ferroviaria, y Mar del Plata sostiene un movimiento constante vinculado a la pesca y cargas refrigeradas.

Sin embargo, ninguna de esas terminales logra todavía captar servicios regulares de gran escala ni alcanzar volúmenes que alteren el predominio de Dock Sud.

El informe provincial deja un dato contundente: Dock Sud es, hoy, el único actor dominante en el movimiento de contenedores en los puertos bonaerenses, con un 97% de participación sobre el total de TEUs.

Bahía Blanca, La Plata y Mar del Plata permanecen activos, pero con volúmenes muy bajos en relación a la terminal de Exolgan, en Dock Sud.

En este escenario, el reto del sistema portuario provincial sigue siendo diversificar cargas, atraer nuevas líneas marítimas y evitar que la concentración se transforme, a futuro, en un cuello de botella logístico. Nada más ni nada menos.

Profertil
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

IUBB
MEGA
Notas relacionadas
Bahía monoxido