Redacción Argenports.com
A pocas horas de su partida rumbo a los Estados Unidos, el buque Seaways Eagle dejó una marca indeleble en la historia energética argentina: fue el primero en cargar petróleo en la flamante terminal offshore de Oiltanking Ebytem, en Puerto Rosales.
Se trata del muelle más moderno del país, diseñado específicamente para canalizar el crecimiento exportador de Vaca Muerta.
Desde Argenports.com, además de las fotos que oportunamente publicamos, ahora te ofrecemos 10 imágenes exclusivas que documentan una operación clave para la consolidación de la Argentina como proveedor confiable de crudo a gran escala.
Desde el amarre del buque hasta los últimos preparativos antes de su zarpada, las fotos ponen de manifiesto únicas que revelan el detrás de escena de una maniobra relevante en la historia del estuario bahiense.
También te puede interesar: Partió a EE.UU. el primer buque con crudo exportado desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales




Un hito logístico y energético
La carga realizada por el Seaways Eagle, un buque tanque de gran porte (tipo LR1), representa la primera exportación formal desde el nuevo muelle “Rosa Negra”, ubicado a más de 2.000 metros de la costa y concebido para operar con buques de hasta clase Suezmax.
La operación no solo simboliza la apertura efectiva de la terminal, sino también el inicio de una nueva etapa para el shale oil argentino, que podrá llegar de forma más competitiva a los mercados internacionales.
También te puede interesar: Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales




Construido con una inversión cercana a los 600 millones de dólares, el complejo portuario de Oiltanking en Puerto Rosales cuenta con:
- Dos posiciones de atraque con brazos de carga articulados de última generación.
- Un sistema de tanques con capacidad de almacenamiento de 780.000 m³.
- Un calado de 18 metros, que lo convierte en uno de los más profundos del país.
- Capacidad proyectada para atender 25 buques mensuales.
Todo el crudo cargado en esta primera operación provino de Vaca Muerta, a través del nuevo oleoducto Vaca Muerta Norte, operado por Oldelval, que conecta la cuenca neuquina con la terminal de exportación en el sur bonaerense.
También te puede interesar: Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales


La señal que espera el mercado
Esta exportación, además de inaugurar la terminal, marca un punto de inflexión en la estrategia nacional de salida al mundo del petróleo no convencional.
El muelle de Oiltanking permitirá absorber parte del fuerte incremento en la producción neuquina, cuya proyección para 2028 prevé duplicar los niveles actuales.
Las imágenes compartidas por Argenports.com documentan el momento en que la Argentina comenzó a cambiar la escala de su rol exportador.
No se trató solo de una carga de crudo: fue una demostración concreta de que el país está en condiciones técnicas, logísticas y operativas de competir en los grandes mercados internacionales de hidrocarburos.
Y de yapa: video exclusivo de la zarpada del Seaways Eagle
Además del registro fotográfico, te compartimos un video exclusivo de la zarpada del buque desde Puerto Rosales.
Son imágenes que resumen en pocos segundos la magnitud de una operación que será recordada como el verdadero punto de partida del nuevo mapa petrolero argentino.