Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

A 40 años de una de las peores tragedias ferroviarias de la Argentina

El 8 de marzo de 1981 el tren de pasajeros Luciérnaga hacía el trayecto Mar de Plata – Buenos Aires cuando, en proximidades de Brandsen, embistió a parte de un carguero que había descarrillado minutos antes. En el accidente murieron 34 personas.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   En lo que sería una de las peores tragedias ferroviarias de la Argentina, hace 40 años tenía lugar el accidente del tren Luciérnaga, en la localidad de Brandsen, provincia de Buenos Aires.

   Una formación de Ferrocarriles Argentinos compuesta por 13 vagones de pasajeros que llevaban a 803 personas había salido el día anterior de Mar del Plata a las 23.55, rumbo a la ciudad de Buenos Aires.

   Todo había transcurrido con normalidad hasta que a las 4.30, entre las estaciones las estaciones Jeppener y Brandsen, se desató la tragedia.

   Según los peritos del accidente el Luciérnaga, que corría a 120 kilómetros por hora e ingresó en una curva amplia cercana al puente sobre el río Samborombón, donde apenas unos minutos antes, en la vía opuesta, había descarrilado un tren carguero que se dirigía rumbo a Tandil.

 

tren luciernaga accidente

   Desafortunadamente el tren de pasajeros no pudo evitar la colisión contra la punta de un vagón cisterna con petróleo que había invadido su traza, unos 8 kilómetros antes de la estación de Brandsen.

   El impacto produjo la muerte de 34 personas, al tiempo que 74 quedaron heridas.

   Testigos del hecho relataron escenas desgarradoras, mientras los rescatistas auxiliaban a las víctimas del trágico accidente.

   También resultó dolorosa la tarea de remoción y corte de los hierros retorcidos en el que quedaron convertidos varios vagones del tren “Luciérnaga”.

   Las víctimas fueron trasladadas a las ciudades de Brandsen, La Plata, Mar del Plata, Chascomús y Capital Federal.

 

luciernaga accidente ferroviario

   Fue tal la fuerza del impacto que la locomotora de la formación de pasajeros prácticamente saltó y tras de ella se fue apilando el resto del convoy, con acaballamiento de vagones.

   Varios testigos relataron que el maquinista del carguero se alejó corriendo de la locomotora una vez que vio venir el tren; aunque en verdad, intentó alertar con un trapo al “Luciérnaga” para que detuviera su marcha.

   Un menor que viajaba en el tren de pasajeros, que desde una ventanilla del lado interno de la curva avistó el vagón cisterna sobre la vía, observó luego como la locomotora se levantó y se tumbó.

   Incluso una de las pasajeras del “Luciérnaga” comentó a la prensa, mientras era atendida en el hospital municipal de Brandsen, que “me pareció como que nos caíamos de un precipicio”, al tiempo que agregó que en medio de la conmoción numerosos asientos saltaron violentamente de su lugar.

Loginter
Tylsa
Nueva Moratoria Municipal
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
ABIN
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul
Puma energy