Bapro 17 millones
Sociedad de bolsa

A Vaca Muerta se le agota el tiempo para cumplir el sueño de exportar su gas al mundo

Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética para posicionar al megayacimiento neuquino como proveedor.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

   Por Redacción Argenports.com

   El tiempo corre y la meta de llegar a 2031 exportando grandes cantidades de gas natural licuado (GNL), está cada vez más cerca.

   Y en ese contexto, como se vino informando, el presidente de YPF, Horacio Marín, volvió de la India urgido con exprimir al máximo las potencialidades gasíferas del país para llegar con el GNL antes de ese año.

   "No podemos tardar más que eso. En Alemania nos dijeron que habían tachado a Argentina porque se hablaba de 2035. Pero nuestra visión de 2031 nos volvió a meter en el mapa. Nos llamaron de Italia, Hungría y Corea. Estamos tratando de llegar a Japón y estamos negociando con dos empresas grandes de GNL. A partir de ahí podemos buscar financiamiento. Yo soy optimista que vamos a cumplir todos los pasos”, aseveró el CEO y presidente de YPF en el marco del 110° aniversario de Shell Argentina, y en declaraciones que difundió la agencia NA.

   Demanda mundial de gas natural hay, y en ascenso, en las próximas décadas y el GNL ganará presencia en los mercados europeos y asiáticos.  Alcanzaría un pico en 2045, y se ubicaría un 19% por encima del valor de 2022.

   Argentina cuenta con cuantiosos recursos de Vaca Muerta, que desde hace unos años son rentables de extraer, con altas productividades y costos cada vez más competitivos.

   La cuestión pasa por la ventana temporal que tendrá Vaca Muerta para posicionarse como proveedor de GNL.

Proyectos de GNL

   La próxima década abre una ventana de oportunidad para los proyectos de GNL que tiene en carpeta la Argentina, pero puede comenzar a cerrarse si se acelera la transición energética hacia fuentes de energías limpias.

   Actualmente el gas natural se impone como energía de transición más limpia, por lo que recomiendan ir en reemplazo de combustibles como el gasoil, ya que el nivel de emisiones es considerablemente más bajo.

   Hay dos proyectos que se piensan instalar en Punta Colorada, y que posicionan a la costa atlántica rionegrina como el hub exportador del gas de Vaca Muerta a los mercados globales.

   Uno es la ambiciosa empresa de YPF y Petronas que prevé inversiones de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares en la construcción de gasoductos desde Neuquén hasta la costa y una planta de licuefacción. 

   Las compañías tomarán en 2025 la definición final de inversión.

   La segunda iniciativa, ya definida para que arranque en 2027, es la de Pan American Energy (PAE) con la empresa noruega Golar para exportar producción de las cuencas del Golfo y Austral, mediante un buque licuefactor en un lugar aún a instalarlo ya que la definición se encuentra en proceso técnico. 

   Se prevén exportaciones por 510 millones de dólares en 2027, 4.083 millones de dólares en 2030 y 12.761 millones de dólares hacia 2032.

RIGI y después

   La sanción del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) intenta sanear el contexto adverso de la inestable macroeconomía doméstica.

   El gran interrogante es cómo reducir el costo de financiamiento con un riesgo país en un nivel insalubre.

   Marín explicó que la elección del Golfo San Matías para desarrollar el proyecto de GNL fue una decisión correcta y recordó que cuando asumió en YPF pidió que se revean los análisis de la elección del lugar para instalar la planta. 

   “Yo veía que Río Negro era más barato. Al final de los estudios los números eran más grandes y favorables a Río Negro”, destacó.

   El pope de YPF consideró que Argentina mantuvo un punto de inflexión y camina hacia un nuevo horizonte donde producirá un millón de barriles de petróleo y mantendrá una visión

TC2 gif 2
Puerto la plata
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Profertil