UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Abren inscripción para exportar granos a China: requisitos y plazos

Del 21 de julio al 1 de agosto, el Senasa recibe solicitudes de empresas que deseen exportar cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a China.
El registro estará abierto hasta el 1 de agosto inclusive, y alcanza a cebada, trigo, soja, sorgo y maíz. Foto CGPBB.
Notas relacionadas

Tercer encuentro por la Vía Navegable Troncal: avanza el debate hacia una nueva concesión

Frigerio reclama un lugar para Entre Ríos en la hidrovía

Por Redacción Argenports.com

En línea con los acuerdos bilaterales firmados con la República Popular China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó el período de inscripción para empresas interesadas en exportar granos al gigante asiático.

El registro estará abierto hasta el 1 de agosto inclusive, y alcanza a cebada, trigo, soja, sorgo y maíz.

La inscripción debe realizarse a través del Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Senasa, ingresando desde la página de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Allí, los exportadores deben seleccionar el trámite correspondiente a “China” y completar los pasos requeridos.

¿Quiénes deben inscribirse?

  • Nuevas firmas exportadoras que nunca se registraron.
  • Empresas que necesiten modificar datos (como razón social o domicilio).
  • Exportadores que deseen agregar un nuevo producto a su registro.

Finalizado el plazo, las solicitudes presentadas fuera de término quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.

Paso a paso para completar la solicitud

  1. Acceder al sitio de ARCA y seleccionar el servicio “Registro de exportadores/importadores”.
  2. Ingresar al Sistema de Autogestión y elegir “Solicitud de exportación granarios”.
  3. Seleccionar “China” como destino.
  4. Cargar CUIT, datos de contacto, productos a exportar, puertos y terminales de embarque.
  5. Aceptar el Anexo III (compromiso de los exportadores).
  6. Descargar el Anexo II y enviarlo por correo electrónico a:
  7. En caso de cebada, presentar además el Anexo V (declaración jurada de zarandeo) en el Senasa del puerto de embarque.

Requisitos específicos para exportadores de cebada

  • El Anexo II debe actualizarse en cada convocatoria, incluyendo el listado de posibles proveedores (acopios).
  • El Anexo III implica mantener las muestras durante 120 días.
  • El Anexo V debe presentarse físicamente ante Senasa.

Puerto la plata
FSCMaritime
Sea white
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano