Abren inscripciones al Programa Buen Trabajo 2025: cursos gratuitos en oficios industriales con alta salida laboral

Ofrecen formación presencial en soldadura, electricidad, mecánica y más, en el Parque Industrial de Bahía Blanca.
La edición 2025 cuenta con el respaldo del Municipio de Bahía Blanca, Dow, Pampa Energía, Viterra, y el acompañamiento de instituciones como Adecco, Agorá, Baipro, BSI, Empleo UNS, Juan XXIII, el Panel Comunitario, la Unión Industrial, el Parque Industrial y la UTN.
Notas relacionadas

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Bahía Blanca: más del 50% de las empresas sufrió daños importantes por la inundación

Por Redacción Argenports.com

El Programa Buen Trabajo acaba de lanzar su convocatoria 2025 con una oferta renovada de capacitaciones gratuitas en oficios industriales.

Según informó la empresa Dow mediante un comunicado, todas están orientadas a mejorar la empleabilidad en sectores estratégicos para el desarrollo de Bahía Blanca y la región.

Con 18 años de trayectoria, esta iniciativa consolida su rol como puente entre la demanda laboral real y la formación profesional, gracias al trabajo conjunto con empresas locales, instituciones educativas y organizaciones del ámbito productivo.

¿Qué cursos ofrece el Programa Buen Trabajo 2025?

A partir de un relevamiento de necesidades del sector industrial, se dictarán los siguientes talleres y cursos presenciales:

  • Soldadura (electrodos y MIG/MAG)
  • Montador electricista
  • Montador mecánico
  • Montador de tubing de instrumentos

Todos los cursos estarán acompañados por módulos de Seguridad e Higiene Industrial, una certificación clave y muy valorada por empresas contratistas a la hora de incorporar personal.

Modalidad y lugar de cursada

Las clases se desarrollarán mayormente en horario vespertino, de 18 a 22 horas, permitiendo a los participantes compatibilizar su formación con un empleo.

El dictado será en el Centro de Capacitación y Certificación de Competencias Profesionales (C4P), ubicado en el Parque Industrial de Bahía Blanca.

Además, el programa impulsa activamente la inclusión y equidad de género, promoviendo la participación de mujeres en oficios tradicionalmente masculinizados.

Una red de apoyo público-privada

La edición 2025 cuenta con el respaldo del Municipio de Bahía Blanca, Dow, Pampa Energía, Viterra, y el acompañamiento de instituciones como Adecco, Agorá, Baipro, BSI, Empleo UNS, Juan XXIII, el Panel Comunitario, la Unión Industrial, el Parque Industrial y la UTN.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones estarán abiertas del 16 al 27 de junio de 2025 a través del siguiente formulario:
🔗 Formulario de inscripción oficial

Para más información, se puede contactar vía correo electrónico a buen.trabajo.c4p@gmail.com o a través de sus redes sociales:

Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Notas relacionadas
Bahía Monóxido