Puerto la plata
Puma energy

Buscan restablecer totalmente la navegabilidad en el acceso al puerto de La Plata

El canal de acceso se encuentra temporalmente reducido como consecuencia del hundimiento del remolcador RUA II.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata informaron que se están efectuando todas las acciones correspondientes para restablecer la navegabilidad total del Canal de Acceso a ese puerto.

   Señalaron que por el momento dicho canal se encuentra temporalmente reducido como consecuencia del hundimiento del remolcador RUA.

   “Durante la mañana del sábado se produjo una colisión entre un buque y uno de los remolcadores que lo asistía en las  maniobras de ingreso, provocando el hundimiento de este último”, indicó la autoridad portuaria.

   “Prefectura Naval efectuó un operativo para  rescatar a la totalidad de los tripulantes sin tener que lamentar víctimas y se contuvo el posible derrame de combustible”, agregó.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/ultimo-momento-video-del-hundimiento-de-un-remolcador-en-el-puerto-de-la-plata

remolcador RUA II hundido la plata

Situación actual

   Por el momento el puerto platense habilitó de manera parcial el movimiento de buques en el canal principal.

   Hoy está permitido el transporte de combustibles desde la refinería de YPF y se ordenó a la empresa propietaria del remolcador que presente un plan para rescatarlo, el que debe ser aprobado por Prefectura Naval.

   El ente portuario informó que tras una evaluación realizada por Prefectura se decidió habilitar el paso de buques tanque de la petrolera con mayoría estatal para la carga de combustible.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/prefectura-dijo-que-rescato-a-los-tripulantes-y-que-el-tanquero-no-reporto-danos

   La medida se tomó a partir de que se considera seguro el paso de buques de hasta 25 metros de ancho (manga) y esa es la medida de los barcos que transportan combustibles.

   Sin embargo, los buques de Copetro, que llevan carbón de coque deberán esperar para transportar ese subproducto derivado de la refinación del petróleo, que se utiliza como combustible en la industria metalúrgica, especialmente para la producción de hierro y acero.

   Al mismo tiempo, también deberán esperar los buques que ingresan y salen desde la terminal de contenedores de TecPlata.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Bahía Monóxido