RN Salvamento & Buceo

Buscan restablecer totalmente la navegabilidad en el acceso al puerto de La Plata

El canal de acceso se encuentra temporalmente reducido como consecuencia del hundimiento del remolcador RUA II.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata informaron que se están efectuando todas las acciones correspondientes para restablecer la navegabilidad total del Canal de Acceso a ese puerto.

   Señalaron que por el momento dicho canal se encuentra temporalmente reducido como consecuencia del hundimiento del remolcador RUA.

   “Durante la mañana del sábado se produjo una colisión entre un buque y uno de los remolcadores que lo asistía en las  maniobras de ingreso, provocando el hundimiento de este último”, indicó la autoridad portuaria.

   “Prefectura Naval efectuó un operativo para  rescatar a la totalidad de los tripulantes sin tener que lamentar víctimas y se contuvo el posible derrame de combustible”, agregó.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/ultimo-momento-video-del-hundimiento-de-un-remolcador-en-el-puerto-de-la-plata

remolcador RUA II hundido la plata

Situación actual

   Por el momento el puerto platense habilitó de manera parcial el movimiento de buques en el canal principal.

   Hoy está permitido el transporte de combustibles desde la refinería de YPF y se ordenó a la empresa propietaria del remolcador que presente un plan para rescatarlo, el que debe ser aprobado por Prefectura Naval.

   El ente portuario informó que tras una evaluación realizada por Prefectura se decidió habilitar el paso de buques tanque de la petrolera con mayoría estatal para la carga de combustible.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/prefectura-dijo-que-rescato-a-los-tripulantes-y-que-el-tanquero-no-reporto-danos

   La medida se tomó a partir de que se considera seguro el paso de buques de hasta 25 metros de ancho (manga) y esa es la medida de los barcos que transportan combustibles.

   Sin embargo, los buques de Copetro, que llevan carbón de coque deberán esperar para transportar ese subproducto derivado de la refinación del petróleo, que se utiliza como combustible en la industria metalúrgica, especialmente para la producción de hierro y acero.

   Al mismo tiempo, también deberán esperar los buques que ingresan y salen desde la terminal de contenedores de TecPlata.

Dow Argentina
Profertil
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca