Jan De Nul

Acordaron un aumento del 25 por ciento en la Tarifa de Referencia en el transporte de carga

Se arribó a una solución luego de la reunión mantenida entre el Ministerio de Transporte, los dadores de carga y los transportistas.

Notas relacionadas

La Justicia rechazó el pedido ambientalista para frenar la audiencia pública por la Hidrovía

Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de Transporte, los dadores de carga y los transportistas, acordaron una Tarifa de Referencia para el transporte de cargas, con un aumento del 25%.

   La decisión se tomó tras casi cinco horas de debate y tres cuartos intermedios, cuando al fin se logró consensuar el incremento del 25%, que completa un 46% semestral.

   El encuentro se concretó en el Ministerio de Transporte y sirvió para llegar a un acuerdo en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de cargas de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

   También te puede interesar: Todo el país, menos Tierra del Fuego, registra problemas por la falta de gasoil

   El Ministerio sirvió como mediador en la negociación, entre los transportistas CATAC, FADEEAC, FAETYL y FETRA, y los dadores de carga la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; y las entidades rurales.

   Luego de casi cinco horas de debate y tres cuartos intermedio, la Mesa de Negociación Participativa acordó el aumento en la Tarifa de Referencia en un 25%, que complementa un 46% semestral, teniendo como antecedentes un 10% en el mes de febrero y un 11% en Semana Santa.

   El encuentro lo encabezaron por parte del Ministerio Nacional el secretario de Transporte, Diego Giuliano; el director de Transporte de Carga, Juan Manuel Escudero; el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; la subsecretaria de Transporte, Laura Labat y la Dra. Mariela Marino.

   En tanto que por las cámaras participaron: Luis Cortez, Edgardo Aniceto, Pablo Agolanti y Edgardo Maurenzi de FETRA; Pablo Gunning de FAETYL; Georges Breitschmitt y Silvina Campos Carles de CONIAGRO; Daniel Asseff y Alejandro Carelli de la Federación de Acopiadores; Marcelo Fielder y Pedro Apaolaza de CRA; Elvio Guia de FAA; Tomás Palazon y Ezequiel De Freijo de SRA; Cecilia Conde de la Subsecretaría de Agricultura; Ramón Jatip y Hernán Di Feo de CATAC; y Hugo Bauza y Emilio Felcman de FADEEAC.

Jan De Nul
TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Notas relacionadas