RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

Actualizan requisitos para la habilitación de puertos y terminales en todo el país

La medida tiene como objetivo regularizar los puertos públicos, agilizar procesos administrativos y garantizar mejores condiciones de operatividad al sector.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Transporte de la Nación actualizó los requisitos necesarios para avanzar en la habilitación excepcional de puertos y terminales en todo el país.

   La medida tiene como objetivo regularizar los puertos públicos, agilizar procesos administrativos y garantizar mejores condiciones de operatividad al sector.

   La actualización fue oficializada hoy mediante la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 32/2022 de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, organismo dependiente del Ministerio de Transporte.

   Mediante la misma quedaron aprobados los nuevos requisitos que deberán presentar los responsables de los puertos en los que el Estado nacional o las provincias sean titulares de dominio y/o se encuentren administrándolos o explotándolos por sí o por terceros con anterioridad la Ley 24.093, para avanzar en su habilitación excepcional, brindando mayor trazabilidad y transparencia.

   La Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables será la encargada de analizar la acreditación del cumplimiento de la totalidad de los requisitos necesarios, y posteriormente la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante emitirá un acto administrativo de habilitación excepcional del puerto y/o terminal correspondiente.

   Los objetivos principales de la medida, que coordina la directora de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna, son agilizar los procedimientos, regularizar los puertos públicos, optimizar los mecanismos de declaración de los permisos y documentos, actualizar los requisitos necesarios, y así avanzar en la habilitación de los puertos y terminales en todo el país.

   Finalmente, en la norma se detalla que, si el caso lo amerita, la autoridad portuaria nacional podrá revocar la habilitación portuaria o de la terminal otorgada.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas