Promo YPF
Promo YPF

Aduana redefine el plazo de admisión temporal de contenedores extranjeros y busca mejorar la competitividad logística

La medida permitirá una mayor extensión de los plazos para el reposicionamiento de los contenedores, generando un escenario más flexible y facilitando el cumplimiento del régimen aduanero vigente.
Se estableció que el plazo de 480 días comenzará a contarse desde el libramiento del contenedor a zona secundaria aduanera, y ya no desde el arribo del buque al puerto, como indicaba la normativa anterior . Foto Gerardo Roberto.
Notas relacionadas

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Respaldo gremial a la suspensión del alije en el río Paraná Guazú

Por Redacción Argenports.com

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una modificación clave en el cómputo del plazo de admisión temporal para contenedores de matrícula extranjera, medida que impacta directamente en la logística del comercio exterior argentino.

A través de la Resolución General 5719/25, publicada hoy en el Boletín Oficial, se estableció que el plazo de 480 días comenzará a contarse desde el libramiento del contenedor a zona secundaria aduanera, y ya no desde el arribo del buque al puerto, como indicaba la normativa anterior (RG ANA 869/93).

La medida fue comunicada formalmente por el Centro de Navegación Argentina a sus socios mediante una nota institucional firmada por su gerente general, Alfonso M. Jozami, quien destacó que esta modificación normativa representa un avance concreto para el sector marítimo-portuario.

Un cambio esperado por el sector

La decisión de la autoridad aduanera se enmarca en los planteos realizados por el propio Centro de Navegación, en conjunto con el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, durante las rondas del Espacio de Diálogo Institucional convocadas por la Dirección General de Aduanas entre abril y junio de este año.

Desde la entidad señalaron que este ajuste permitirá una mayor extensión de los plazos para el reposicionamiento de los contenedores, generando un escenario más flexible y facilitando el cumplimiento del régimen aduanero vigente.

Competitividad y previsibilidad para la industria

El Centro de Navegación consideró que la medida, fruto del diálogo público-privado, aporta mayor competitividad a la industria marítimo-portuaria y al comercio exterior nacional, al tiempo que mejora los estándares operativos y promueve una logística más eficiente.

“La resolución refleja la voluntad de las autoridades de modernizar criterios aduaneros y brindar herramientas reales a quienes operan en el sistema portuario argentino”, expresaron desde la institución.

La normativa ya está disponible para su consulta a través del enlace proporcionado por la entidad, junto con el dictamen legal presentado ante la Dirección General de Aduanas como respaldo técnico.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Notas relacionadas
Centro de navegacion