Compania sud americana de dragados
Bahía Monóxido

AGP comenzó el taller “Desafíos Energéticos y Transformación Digital de los Puertos”

Es realizado en conjunto con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés).

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos organizó el Taller sobre Desafíos Energéticos y Transformación Digital de los Puertos, realizado en conjunto con la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés).

   Durante las dos jornadas de duración del taller, coordinado desde el Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor) de la AGP y dirigido por Diego Salom, expertos de los principales puertos de España y América Latina expondrán sobre las distintas estrategias, oportunidades y herramientas disponibles para avanzar en los procesos de digitalización e integración de sistemas de gestión portuaria, así como las variables de desarrollo de nuevas energías renovables para abastecer el funcionamiento de los establecimientos portuarios, la navegación e incluso aportar a las redes nacionales.

   Jorge Durán, jefe de la Secretaría de la CIP –dependiente de la OEA- destacó las temáticas abordadas y subrayó que “el taller llega en el momento justo, porque los procesos de digitalización y abastecimiento energético seguro son aspectos claves de la planificación a un futuro que ya está muy cercano”.

agp curso

   Con presencia del interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, junto a autoridades portuarias de nuestro país y asistentes de toda la región (como Brasil, Uruguay y Paraguay), los paneles estuvieron a cargo de directivos de distintas empresas que desarrollaron sistemas de aprovechamiento de energías renovables (tales como la energía generada por el oleaje o los paneles solares para abastecer a distintas instalaciones).

   Asimismo, expusieron Gonzalo Ayala, Responsable del Programa de Gestión Portuaria de la UNCTAD para América Latina y el Caribe, Antonis Michail, Director Técnico de la Asociación Internacional de Puertos (IAPH), a cargo del Programa de Sostenibilidad Portuaria

   También integraron diversos paneles Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Laureano Lourido, presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Francisco Javier Trujillo Ramírez, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Martín, Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, así como Manuel Arana Burgos. Director de Planificación y Desarrollo en Puertos del Estado.

   La primera jornada estuvo dedicada a los desafíos del cambio climático y las acciones concretas, con paneles sobre “Soluciones de Descarbonización y Acciones concretas en Argentina”, a cargo de diversos empresarios del país y la región, así como “El Impacto del cambio climático en los puertos” y “Los retos del cambio climático y la transición energética”.

  Mañana, en tanto, el eje serán las “Estrategias de Transformación Digital e Innovación en los Puertos”, con ponencias respectivas.

   El taller tendrá como cierre una navegación por el frente costero del Puerto Buenos Aires, donde los asistentes podrán conocer en profundidad la operatoria del puerto federal y sus distintos sistemas energéticos y digitales.

TC2 gif 2
Puerto de Mar del Plata
Celular al volante
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Bahía Blanca
Puerto doc sud
Notas relacionadas