Jan De Nul

AGP destacó las obras de dragado, balizamiento y batimetría en la VNT durante marzo –abril

El período evidencia una fuerte caída de los ingresos como consecuencia del impacto de la sequía en el número de buques que circularon.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos publicó el informe de gestión del bimestre marzo-abril de la Vía Navegable Troncal, con los datos sobre dragado, balizamiento y el balance contable del período en el que se completaron los relevamientos batimétricos del Paraná Guazú, Paraná Bravo y Pasaje Talavera, así como la batimetría realizada en la zona norte del país, en el Alto Paraná.

   En el caso del Paraná Guazú, Bravo y Pasaje Talavera, se realizaron ya diversas mejoras en el balizamiento y se avanzó en el diseño y estudio de una posible nueva traza para garantizar una navegación segura, que será elevada para su aprobación a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

   Respecto de la batimetría realizada en el Alto Paraná, la misma se completó el 21 de abril, y posteriormente se realizó el análisis de los datos obtenidos, esenciales para tener un conocimiento completo del sistema del Paraná.

agp vnt

   En todos los casos, las batimetrías permiten tener datos claros y precisos sobre el estado del río en distintos sectores, permitiendo analizar y generar caminos alternativos y nuevas trazas que mejoren y agilicen el tránsito por la Vía Navegable Troncal.

   El bimestre marzo-abril evidenció el primer impacto de la sequía que afectó al país, especialmente sobre la cosecha de productos agrícolas, y el correlativo menor tráfico de buques en la VNT: hubo 604 naves de ultramar, frente a las 827 que se registraron en el mismo período del año anterior –un 22% menos-.

   Esto sirve para explicar concretamente la fuerte caída en los ingresos registrada durante los meses de abril y mayo con relación al mismo período del año pasado, el cual arrojó, si se calcula el neto resultante entre ingresos y costos, en un rojo de casi 10 millones de dólares.

   La AGP, en su informe, señaló una importante inversión en trabajos de dragado de mantenimiento y dragados de mejora y precisó que el saldo acumulado desde que inició su gestión (US$ 28.473.878) menos el rojo señalado (US$ -9.826.014), da un saldo acumulado de US$ 18.647.864.

   Las tareas de infraestructura sumaron además la terminación del dragado de nuevas zonas de sobrepaso en cuatro tramos del río de la Plata, que se completaron durante el mes de abril y están en su etapa final de habilitación ante Prefectura, y permitirán un ahorro de hasta ocho horas de viaje para todo buque que utilice el sistema Santa Fe-Océano.

   Asimismo, se avanzó en el dragado de los denominados pasos críticos de la vía, y comenzaron las tareas de generación de la nueva zona de fondeo, denominada Cancha Larga, otra de las obras centrales para agilizar la VNT.

   Las mismas se completaron en los meses posteriores a este informe, y actualmente se está avanzando en el proceso de adecuar el balizamiento para posteriormente tramitar su aprobación por parte de las distintas autoridades.

  También te puede interesar: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/11/if_gestion_vnt_marabr_20231.pdf

Puerto de Bahia Blanca
TC2
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Promo YPF
Promo YPF