Centro de navegacion

AGP recibió a las nuevas autoridades de la Cámara de Prácticos

Desde el organismo nacional señalaron que los prácticos destacaron el impacto positivo de la gestión estatal en la VNT.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Mediante un comunicado de prensa, la Administración General de Puertos (AGP) informó que el titular del organismo, José Beni, recibió a las nuevas autoridades de la Cámara de Practicaje y Pilotaje (Capryra), encabezados por su presidente, el Capitán de Ultramar John Eric Ryan.

   En la reunión ambos conversaron acerca de las buenas prácticas de navegación de la Vía Navegable Troncal.

   “Durante el encuentro, los flamantes directivos de la Cámara destacaron las mejoras implementadas a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal, y resaltaron el impacto positivo de la gestión estatal”, consignó el comunicado de la AGP.

   “Para nuestra gestión, el diálogo permanente con la cámara de prácticos es esencial. Estamos en contacto permanente evaluando las necesidades de intervención en la traza e intercambiando pareceres respecto de los próximos pasos a dar”, destacó Beni.

   En tanto, Ryan y su antecesor, Sergio Borrelli, subrayaron la inversión del Estado en la VNT durante el año y medio que lleva de gestión la AGP.

   “Se realizaron nuevas zonas de sobrepaso, una nueva zona de fondeo, rectificaciones de la traza, y distintas intervenciones realizadas en zonas puntuales que permitieron mejoras en la navegación que hace años eran esperadas”, señañaron.

   Además, Ryan mencionó los avances en el Proyecto del canal San Martín, y la próxima modificación de condiciones en el Puente General Belgrano como las próximas tareas que profundizarán el rumbo.

   En ese sentido, destacó que “algunos pendientes que no se tenían en cuenta en el momento que se inició el sistema Hidrovía fueron quedando de lado durante muchos años.

   “La AGP vino a saldar todas esas cuentas pendientes en cuanto a trazas alternativas que se necesitaban para los canales, obras complementarias”, precisó.

   Además de Beni, por parte de AGP participó el Gerente de Operaciones, Ricardo Ferreyra, y el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Deán. Por parte de Capryra, participó también el secretario Pablo Pineda.

Ferroexpreso pampeano
Bahía Monóxido
Grupo SPI
Correa Venturi
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Centro de navegacion