Compania sud americana de dragados

AGP se reunió en Expoagro con entidades privadas que agrupan a usuarios de la Hidrovía

Hubo encuentros con autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

Notas relacionadas

Nuevo procedimiento para otorgar excepciones a la Ley de Cabotaje

TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Las autoridades de la Administración General de Puertos, encabezadas por el interventor José Beni y el subinterventor Tomás Vernet, llevaron adelante hoy, en la muestra Expoagro 2023, encuentros con distintos protagonistas y usuarios de la Vía Navegable Troncal.

   En ese marco, se reunieron con directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), en el stand que presentó AGP en la exposición agroindustrial a cielo abierto más grande del país.

   En horas de la mañana, las autoridades de la BCR se acercaron al stand ubicado en el lote 1110 para conversar acerca de la gestión de Vía Navegable Troncal a cargo de AGP.

simioni y beni

A la derecha, Simioni y Beni durante el encuentro en San Nicolás.

   Allí intercambiaron distintos conceptos relacionados al funcionamiento de la vía, y se interiorizaron sobre los proyectos y desafíos que tiene por delante la red fluvial más importante de la producción nacional.

   También te puede interesar: Fuertes observaciones de Puertos Privados a los anuncios sobre Hidrovía y Canal Magdalena

   Por parte de la entidad rosarina, participó de la reunión su presidente, Miguel Simioni, acompañado del secretario, Marcelo Quirici; el director Institucional, Andrés Williams; el director ejecutivo, Javier Cervio; y el coordinador técnico de la Comisión de Transporte, Alfredo Sesé.

   "Mantuvimos una reunión técnica en la que repasamos el estado y avance de las obras, como así también las mejoras que consideramos estratégicas para el funcionamiento de la Vía Navegable Troncal. También desde la BCR resaltamos la delicada situación que atraviesa el sector agroindustrial, y particularmente las mujeres y hombres de campo, por el actual contexto de sequía, lo que vuelve aún más relevante la necesidad de aumentar la eficiencia logística", señaló Simioni.

   Más tarde, los equipos técnicos de la FICH integrados por Mario Schreider, Pablo Collins, Andrea Valsagña y Hugo Prendes visitaron el stand.

fich agp expoagro

Autoridades de la AGP con miembros de la  Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral.

   Allí participaron de una reunión con las autoridades de AGP, Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC; y Pablo Neirotti, secretario de la CAPyM; donde trataron temáticas relacionadas a seguir creando una vía más eficiente y sostenible.

   También se acercaron a dialogar Federico Spoturno, gerente General de la CPPC; y Gustavo Oliver, vocal de la Cámara y gerente General del Puerto de Zárate.

   Al concluir la ronda de reuniones, Beni aseguró que “son encuentros muy productivos, que profundizan la línea de diálogo, obras e inversiones transparentes que llevamos adelante desde el primer día“.

   Por su parte, Vernet agregó: “el diálogo es una parte esencial de nuestra gestión, y aquí en Expoagro profundizamos ese lineamiento central que nos pidió el ministro Giuliano”.

   Por parte de la AGP también participaron de las reuniones el director de Proyectos Especiales, Marcelo Peyregne; el gerente de Sistemas y Tecnologías de la Información, Sergio Gorgone; la subgerente de Obras Hidráulicas y Vías Navegables, Sofía Gomez Mahne; el gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales, Ariel Deán; el subgerente, Carlos Ferrari; y Pablo Orozco, gerente de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca