Agroexportadores definirán en forma individual su adhesión al nuevo dólar soja

"No estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores", señalaron CIARA-CEC en un comunicado. 

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) precisaron hoy que cada empresa agroexportadora definirá en forma individual la conveniencia de adherir al nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE), en lugar de hacerlo el sector en su conjunto como en las anteriores ediciones.

   “Ante la publicación del decreto 443/2023 del Poder Ejecutivo, CIARA-CEC desea informar que las disposiciones que contiene indican que no estamos frente a un típico programa exportador como las versiones anteriores. Es por ello que queremos resaltar que cada empresa decidirá individualmente si ingresa al esquema y de qué manera operará”, indicaron las entidades en un comunicado.

   En ese sentido, puntualizaron que “cada exportador tomará esa decisión sobre la base de sus necesidades de molienda o del programa de exportación de soja y subproductos de la soja de origen argentino”.

   “Por eso, desde CIARA-CEC no emitiremos análisis o datos. Aprovechamos para reiterar que como industria creemos que la mejor política es la unificación cambiaria, y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador que piensa en el beneficio integral y de cada uno de los sectores que conforman una gran cadena”, señalaron las entidades.

   Al respecto, afirmaron que “pensar y ejecutar una política exportadora inclusiva y federal, además de generar mayores ingresos de divisas y más empleo, permitirá consolidar a la Argentina como líder en el comercio internacional de alimentos, biodiesel y tecnología”.

   El Gobierno restableció “de manera extraordinaria y transitoria” el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja, con la particularidad de que en lugar de determinar un tipo de cambio diferencial, el estímulo estará en que los exportadores tendrán un 25% de las divisas que liquiden de libre disponibilidad.

TC2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas