Puerto de doc sud
Jan De Nul

Vaca Muerta: Alberto Fernández irá a Neuquén para el lanzamiento de las obras del gasoducto

El presidente estará el próximo jueves en la presentación oficial del megaproyecto entre Tratayén y Salliqueló. La llegada coincidirá con el décimo aniversario del yacimiento neuquino.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El presidente Alberto Fernández formará parte el próximo jueves en Neuquén del lanzamiento oficial para iniciar las obras del gasoducto Néstor Kirchner, que promete brindar una solución para el transporte de gas para todo el país.

   Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez, quien mencionó que su llegada coincide con el décimo aniversario que posibilitó el comienzo de la explotación de los hidrocarburos no convencionales en Loma Campana, en Vaca Muerta.

   Se trata de la segunda visita que el mandatario realiza a Neuquén en un viaje presidencial. En octubre de 2020, y en medio de un panorama marcado por las restricciones del coronavirus, el jefe de Estado había hecho una visita oficial para anunciar el Plan Gas.Ar en Loma Campana.


El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, junto al presidente Alberto Fernández durante el lanzamiento del Plan Gas.Ar

   Ese programa de precios estímulo permitió incrementar la producción gasífera, pero el techo siempre fue la capacidad de transporte.

   Como consecuencia de los precios internacionales del gas en alza y las necesidades argentinas para el próximo invierno, el gobierno nacional aceleró los trámites para concretar la obra entre Tratayén y Salliqueló, para evacuar más producción de gas desde Vaca Muerta a los grandes centros de consumo del país.

   El principal objetivo del gobierno es tener finalizada la obra para el año próximo y, de esta manera, cubrir los requerimientos de gas en nuestro país durante el invierno 2023.

   Además de las autoridades nacionales, donde se da por descartado que asista la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se refirió hace poco a la fecha y al surgimiento de Vaca Muerta, y también se espera que participen los máximos directivos de YPF.

   Desde la petrolera estatal señalaron que la construcción de esta ambiciosa obra podría transformar a Argentina en una exportadora de energía. La obra demandará una inversión total superior a los 3.000 millones de dólares y se construirá en etapas. 

¿Y la licitación?

   Respecto de la licitación, el Gobierno aún no la presentó para avanzar con la construcción. El argumento formal para explicar la demora es que IEASA (ex Enarsa), empresa a cargo de la misma, todavía está trabajando en el pliego para dejar claros todos los detalles técnicos y de ingeniería para que no haya confusión entre los oferentes y se puedan acelerar los plazos de ejecución.

   También te puede interesar: Está demorada la licitación del futuro gasoducto Néstor Kirchner

   Además, aún no se decidió cómo se va a particionar la obra entre Tratayén y Salliqueló y, por lo tanto, cuántas empresas constructoras van a estar a cargo del megaproyecto.

   Cuanto más se demore la construcción del gasoducto, el Estado deberá destinar más fondos a la importación de combustibles.

   Fuentes gubernamentales indicaron que la idea de IEASA “es presentar oficialmente el concurso público durante la semana del 20 de abril”.

  ¿Será entonces Alberto Fernández quien dará la noticia de la licitación durante su presencia en Neuquén…?

   Hasta el momento con la única licitación que se avanzó fue la de los caños y el único oferente en presentarse fue Tenaris Siat S.A., una emprtesa del grupo Techint.

   También te puede interesar: Techint presentó la única oferta para proveer los caños del gasoducto Néstor Kirchner

   Cuando se firme el contrato se deberá girar un adelanto de dinero para que la empresa compre la materia prima y luego habría que esperar cerca de tres meses para que se empiece a entregar la primera tanta de caños.

   Si el mes próximo se adjudica esa licitación y se otorga el anticipo los caños podrían comenzar a llegar en septiembre.

Bahía Monóxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Patagonia Norte