Puerto la plata

Alberto Fernández y Axel Kicillof analizaron la obra del canal Magdalena

El presidente se reunió con el gobernador bonaerense y abordaron varios aspectos de la licitación y construcción del proyecto, aunque no se anunció fecha alguna.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   El presidente Alberto Fernández recibió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para analizar los avances en la licitación y construcción del canal Magdalena, que permitirá la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo de las provincias argentinas y establecer un corredor logístico nacional para el comercio exterior.

   De todas formas, hace tiempo que el camino para la concreción de dicha vía navegable está despejado, solo resta destinar a hechos concretos el presupuesto asignado este año al proyecto, si es que dicha partida no termina siendo reasignada.

   La reunión de ayer se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, según informaron fuentes oficiales.

   "Me reuní con Axel Kicillof y analizamos los próximos pasos para avanzar en la licitación y construcción del canal Magdalena. Esta obra es fundamental para la Provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina", señaló el mandatario en un mensaje publicado en las redes sociales, que es acompañado de una foto del encuentro que mantuvieron ambos.

canal Magdalena

   El 21 de julio del año pasado, el ministerio de Transporte conducido por Alexis Guerrera aprobó el Informe final de la Audiencia Pública Ambiental por la construcción del canal Magdalena y notificó a la Unidad Ejecutora Especial a cargo del proyecto, que el procedimiento ambiental exigido por la ley ya fue cumplido.

   La Audiencia Pública se había llevado a cabo el 7 de mayo de 2021, donde una abrumadora mayoría de expositores se pronunciaron en favor de la construcción del canal frente a las costas de la provincia de Buenos Aires.

   También te puede interesar: El ministro Guerrera confirmó la obra del canal Magdalena, ¿ahora realmente sí?

   El informe fue notificado por la Resolución 201/2021 emitida por el ministerio y publicada en el boletín oficial aquel día, y con ese nuevo avance se completó el tramo previo al llamado a licitación pública para la construcción del canal.

   La construcción y puesta en marcha del canal Magdalena permitirá establecer una continuidad fluvio-marítima a través de sus propias aguas, favoreciendo la autonomía en la salida al Atlántico Sur, a la vez de otras ventajas técnicas, como la referida a la dirección de su traza que, al acompañar la dirección de las corrientes y el transporte de los sedimentos, requiere menor mantenimiento.

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas