Puerto la plata

Alerta por el hundimiento cerca de Alaska de un buque que transportaba autos de China a México

Tras tres semanas en llamas, el Morning Midas, cargado con 3.000 vehículos, se fue a pique frente a las Islas Aleutianas.
El hundimiento ocurrió el lunes 23 de junio en aguas internacionales frente a las islas Aleutianas, en Alaska. Foto (Guardia Costera de EEUU/Cortesía de Estación Aérea Kodiak vía AP/Archivo)
Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

El buque de carga Morning Midas, que transportaba unos 3.000 vehículos nuevos —incluidos eléctricos e híbridos— desde China hacia México, se hundió en el Océano Pacífico tras haber quedado a la deriva por un incendio que no pudo ser controlado por su tripulación.

El hundimiento ocurrió el lunes 23 de junio en aguas internacionales frente a las islas Aleutianas, en Alaska, según confirmó la empresa operadora Zodiac Maritime, con sede en Londres.

El incendio comenzó el 3 de junio, a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla Adak. A bordo iban 22 tripulantes, quienes lograron evacuar de forma segura y fueron rescatados por un buque mercante.

Fuego, filtraciones y clima adverso causaron el hundimiento

Según la compañía, el incendio a bordo del Morning Midas habría comenzado en la cubierta donde estaban ubicados vehículos eléctricos con baterías de litio, y se expandió rápidamente. La combinación del fuego, el mal clima y la filtración de agua deterioró la estructura del buque, que finalmente se hundió a unos 5.000 metros de profundidad, y a unos 770 kilómetros de la costa.

El barco tenía 183 metros de eslora, navegaba bajo bandera liberiana y había zarpado el 26 de mayo desde el puerto de Yantai, China, con destino a un puerto mexicano en el Pacífico.

Preocupación por el transporte marítimo de autos eléctricos

En la carga se encontraban 70 autos totalmente eléctricos y 680 vehículos híbridos, según detalló Zodiac Maritime. Aún no se sabe si alguno de ellos pudo ser retirado antes del naufragio.

El caso del Morning Midas se suma a otros siniestros recientes que alimentan la preocupación internacional sobre los riesgos de incendio en buques transportadores de vehículos, especialmente aquellos con baterías de iones de litio.

La Guardia Costera de Estados Unidos indicó que no se ha detectado contaminación marina visible, aunque remolcadores de salvamento con equipos de control ambiental permanecen en la zona, y se enviará otro buque especializado para reforzar la vigilancia y contener cualquier eventual derrame.

En 2023, un caso similar ocurrió en el Mar del Norte, cuando un carguero con 3.000 autos —incluidos 500 eléctricos— se incendió y estuvo ardiendo una semana. La Junta de Seguridad de los Países Bajos recomendó entonces reforzar los protocolos de emergencia en rutas marítimas con este tipo de carga.

UNIPAR árboles
Tylsa
Nueva Moratoria Municipal
Celular al volante
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía