Allanan la terminal portuaria de Zárate tras el hallazgo de 222 kilos de cocaína en Bélgica

La droga estaba oculta en un contenedor de arroz enviado desde Argentina en el buque Grande Nigeria. La justicia federal investiga si la carga fue manipulada en Zárate y ya se realizaron múltiples allanamientos vinculados.
Antes de llegar a Amberes, el Grande Nigeria realizó escalas en los puertos de Santos y Río de Janeiro (Brasil), y Tenerife (España), lo que amplía el alcance geográfico de la investigación.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Argenports.com

La Terminal Portuaria de Zárate fue allanada este martes por orden del juez federal Adrián González Charvay, luego de que autoridades de Bélgica detectaran 222 kilos de cocaína en un contenedor que partió desde ese puerto argentino con destino a Europa.

La droga fue hallada en el puerto de Amberes, en un envío de arroz transportado por el buque Grande Nigeria, de la naviera Grimaldi.

También te puede interesar: Grande Nigeria: el buque italiano que ya es un clásico en el tráfico de cocaína

El contenedor, la carga y la ruta del buque

El contenedor identificado con el número ACLU2800892 fue cargado el 3 de junio a las 2:08 de la madrugada.

Según fuentes judiciales, el escaneo del mismo se realizó el 13 de mayo a las 10:17. Las autoridades sospechan que la cocaína fue introducida entre esas fechas, aunque no se descarta que la contaminación del contenedor haya ocurrido en otro punto de la ruta.

Antes de llegar a Amberes, el Grande Nigeria realizó escalas en los puertos de Santos y Río de Janeiro (Brasil), y Tenerife (España), lo que amplía el alcance geográfico de la investigación.

El buque de bandera italiana es un RO-RO portacontenedores.

Allanamientos y empresas bajo investigación

Además del operativo en la terminal de Zárate, la justicia federal ordenó otros tres allanamientos vinculados a la logística de la carga:

  • La firma Marítima Marsa S.A., en Campana.
  • PILAGA S.A., exportadora del arroz, con sede en Martínez.
  • Cruma Servicios Industriales SRL, también ubicada en Zárate.

Según fuentes del caso consultadas por el medio Infobae, la empresa PILAGA realiza exportaciones de arroz de manera habitual.

Se investiga si alguna persona facilitó el ingreso de la droga mediante el método conocido como rip off, que consiste en abrir el contenedor, introducir la droga y luego replicar los precintos de seguridad.

La cocaína hallada y la marca “ZEGNA”

Las autoridades belgas encontraron 200 paquetes rectangulares de cocaína envueltos en film plástico. Cada paquete llevaba una etiqueta con la inscripción “ZEGNA”, la reconocida marca italiana de indumentaria de lujo.

Ese tipo de señalización suele utilizarse por las organizaciones narcocriminales para identificar la propiedad del cargamento.

El antecedente del Operativo Bobinas Blancas

El hallazgo en Bélgica se produce en un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico internacional con conexión argentina.

Este lunes, tres narcotraficantes mexicanos condenados por el caso “Bobinas Blancas” fueron extraditados desde Argentina.

Max Rodríguez Córdova, Jesús Madrigal Vargas y Gilberto Acevedo Villanueva habían sido condenados por el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca en 2021 a penas de entre 14 y 15 años de prisión por tráfico de cocaína.

En esa causa, iniciada en 2017 tras una alerta de la DEA, se incautaron casi 1.900 kilos de cocaína que iban a ser enviados a Europa y Canadá ocultos en bobinas de acero.

El cargamento fue descubierto en el Parque Industrial de Bahía Blanca y en un galpón de Mendoza.

Puerto la plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil
TC2