Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca

Alzbeta Klein, CEO de la Asociación Internacional de Fertilizantes, visitó Profertil

Recorrió las instalaciones de la planta que la compañía posee en Bahía Blanca.

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Redacción Argenports.com

   En el marco de su visita oficial a la Argentina, Alzbeta Klein, máxima autoridad de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, por sus siglas en inglés), recorrió la planta de producción de urea granulada que Profertil tiene en Bahía Blanca.

   La llegada de Klein a nuestro país se da en un contexto global muy particular en el que la producción sostenible de fertilizantes resulta fundamental para el desarrollo de sistemas agrícolas que están a la altura de las necesidades sociales, ambientales y económicas de la humanidad, en pos de la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

   Marcos Sabelli, gerente general de Profertil, recibió a Klein y tras el encuentro con la funcionaria aseguró que “la presencia de Alzbeta en nuestra planta es de una enorme relevancia, porque da cuenta de la importancia que Profertil tiene no solo en la escena local para la producción de alimentos, sino también en la proyección internacional de la Argentina como ejemplo de una agricultura sostenible que optimiza el uso de los recursos naturales”.

   Vale recordar que el producto principal de Profertil, la urea granulada, es el fertilizante más relevante para la reposición de nitrógeno en el suelo, el cual constituye un nutriente indispensable para el desarrollo de trigo, maíz, cebada, pasturas y otros cultivos.

   En línea con la mirada que tiene el IFA sobre la agricultura, desde Profertil se fomenta una agricultura que trabaje con la mirada puesta en las mejores prácticas de manejo, partiendo de análisis de suelos profesionales para luego aplicar el fertilizante necesario, en el momento exacto, con la dosis justa y de la forma adecuada.

   El vínculo entre Profertil e IFA -organización que agrupa a más de 400 miembros de toda la cadena de valor del fertilizante en 70 países de todo el mundo- lleva más de dos décadas.

   A partir de entonces y gracias al apoyo de toda la organización, Profertil certificó en 2019 el programa Protect & Sustain, cuyo objetivo es mejorar continuamente la seguridad y la sostenibilidad en las plantas de producción de fertilizantes, llevándolo más allá de la organización, en colaboración con proveedores, transportistas, etc.

   Se trata de implementar procesos de gestión responsable a lo largo del ciclo de vida del producto. Este es uno de los estándares de calidad más altos a los que puede aspirar una empresa de este tipo, ya que fue desarrollado por los miembros de IFA, para los miembros de IFA, con auditores independientes (DNV-GL y SGS), y se ha convertido en un estándar global para empresas de producción de fertilizante.

   En 2022 Profertil revalidó el mencionado programa con una nueva certificación, con una puntuación de excelencia.

Dow impulsamos la innovación
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas