RN Salvamento & Buceo
Jan De Nul

Ampliaciones y mejoras para los puertos de Bahía Blanca y Rosales con fondos de Nación

Se firmaron en la ciudad de La Plata convenios de asistencia técnica y económica para ambos consorcios.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Con una inversión que supera los 140 millones de pesos, el ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera, impulsará obras para potenciar los puertos bonaerenses de Bahía Blanca y Rosales.

   Los trabajos, según se anunció, permitirán mejorar la accesibilidad y ampliar la capacidad de producción beneficiando a las economías de esa región.

   En un acto que se realizó hoy en la ciudad de La Plata, el ministro Guerrera, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, firmó los convenios para la asistencia técnica y económica con ambos consorcios.

rodrigo aristimuño convenio kicillof guerrera

Rodrigo Aristimuño rubrica el convenio ante la atenta mirada de Kicillof y Guerrera.

   “Para nosotros es una satisfacción estar acá contribuyendo, colaborando con la provincia de Buenos Aires en este gran desafío que tiene Axel y todo su equipo de potenciar esta provincia, de recuperar lugares y espacios”, dijo Guerrera.

acto puertos La plata

Los acuerdos se firmaron en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense.

   “Se trata de tareas de acondicionamiento y puesta en valor para mejorar la logística y accesibilidad que tienen los puertos bonaerenses. En este plan que propone Axel de 6×6, que excede el mandato de él como gobernador, habla de la mirada de alguien que busca sentar las bases con una impronta productiva y que exporte hacia el exterior”, agregó.

   Además, Guerrera explicó que este proyecto de asistencia se conjuga con un planteo de la Vía Navegable Troncal.

Juan Cruz Lucero

En primer plano, Juan Cruz Lucero, durante la firma de los convenios.

   “Lo que pretende este Ente Nacional de Gestión y Control no es solo la participación de los gobernadores de las distintas provincias, sino el control de cada uno de sus representantes y las vías navegables que necesitamos para los próximos 20 años, porque evolucionaron la producción, los barcos y porque también hay una mirada puesta en las economías regionales que podemos trabajar con un sistema de transporte mucho más económico que el terrestre”.

   Por su parte, el gobernador Kicillof, expresó que “el hecho de estar realizando inversiones que no se habían hecho durante mucho tiempo, reafirma la necesidad de que el gobierno provincial se involucre con su puerto y que tenga un vínculo muy estrecho con las áreas del gobierno, que estaba cortado.

   “Por eso está bien cuando Alexis habla de un plan a seis años, es un plan que no remite a una cuestión de período de gobierno sino a efectivamente inversiones de largo plazo”.

acto costa kicillof y guerrera

Guerrera, Kicillof y Costa encabezaron el acto en la capital bonaerense.

Darsena de pescadores y paseo portuario

   En este sentido, el convenio específico de asistencia técnica y económica entre el ministerio de Transporte y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca abarca la recuperación integral de la dársena de pescadores y la continuación del paseo portuario hacia la zona del muelle, con un monto de 130 millones de pesos.

darsena pescadores paseo portuario

   En la misma línea, el ministro Guerrera firmó hoy otro convenio con el Consorcio de Gestión del Puerto Rosales para el mejoramiento de la accesibilidad al puerto con la ejecución de la obra de perfilado, compactación y pavimentación de los caminos internos y dársenas del muelle, lo que representa una inversión de 12 millones de pesos.

muelle corrido puerto rosales

Sector del muelle corrido, en puerto Rosales.

   Durante el acto estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero; la directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Teresita Sánchez Edorna; el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles y el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, Rodrigo Lionel Aristimuño; entre otros.

Correa Venturi
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul