Puerto la plata
Centro de navegacion

Anuncios de la AGP en la feria de cruceros más importante del mundo

La delegación argentina lanzó la implementación de descuentos en el cuadro tarifario de la Vía Navegable Troncal, así como las bonificaciones para cruceros del 100% en tasas generales por uso del puerto y tasa a los pasajeros en Puerto Federal.

Notas relacionadas

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Avanza el dragado del puerto de Mar del Plata y ya se completó más de la mitad de la obra

Redacción Argenports.com

   Diferentes anuncios realizó la Administración General de Puertos (AGP) -dependiente del Ministerio de Transporte nacional- durante su participación en la Seatrade Global Cruise, la feria de cruceros más importante del mundo, en la cual dispuso de un stand.

   Durante las distintas jornadas de la actividad desarrollada en Miami, los integrantes de la delegación argentina mantuvieron diversos encuentros con referentes del sector, a quienes les anunciaron la implementación de descuentos en el cuadro tarifario de la Vía Navegable Troncal, así como las bonificaciones para cruceros del 100% en tasas generales por uso del puerto y tasa a los pasajeros en Puerto Federal, tras un trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y AGP.

   El grupo argentino estuvo integrado por Patricio Hogan, subinterventor de AGP; Ricardo Ferreyra, gerente de Operaciones; Ariel Deán, gerente de Comunicación, Asuntos Institucionales e Internacionales y Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego. 

   Tanto los representantes de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros como de las empresas con las que se reunieron los funcionarios argentinos destacaron el esfuerzo realizado en nuestro país para fomentar la industria del sector.

   Durante el evento, las autoridades de AGP conversaron con dirigentes de Royal Caribbean, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line, AIDA Cruises y de Carnival Cruise Line, quienes resaltaron las medidas adoptadas y repasaron el panorama de la próxima temporada en Argentina. 

   También mantuvieron encuentros con dirigentes de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe y Aquila, el proveedor líder de formación para destinos de la industria global de cruceros.

   Además, visitaron los stands de otros países de la región, y dialogaron con los representantes de Uruguay, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Jamaica y España, junto a quienes se resolvió trabajar en forma conjunta para definir medidas que fortalezcan a la región. 

   Acompañados por sus pares de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y la Administración Portuaria de Puerto Madryn, se confirmó que la próxima temporada cuenta ya con un estimado de 700.000 pasajeros que visitarán nuestro país.

   Específicamente, se esperan más de 120 arribos al Puerto Buenos Aires, y más de 350.000 pasajeros, con al menos una docena de cruceros que llegarán por primera vez.

   También te puede interesar: Estiman unos 700 mil turistas para la próxima temporada de cruceros

   Además, Ushuaia espera al menos 250 mil pasajeros, con 535 recaladas confirmadas; mientras que Puerto Madryn ya tiene 41 recaladas y un estimado de 65 mil visitantes, con varias naves llegando por primera vez.

   Por parte de la AGP también participaron Daniel Trimarco, jefe de Cruceros y Ferrys, y Esteban Etchepareborda, responsable de Asuntos Internacionales.

   Por Tierra del Fuego asistieron Rodolfo Collado, director general de Administración de la Dirección Provincial de Puertos; Néstor Bleuer, director general de Gestión y Planificación Portuaria; Juan Manuel Pavlov, secretario de Coordinación Estratégica del Instituto Fueguino de Turismo, y Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego. En representación de Puerto Madryn estuvo el director operativo, Martín Liendo.

RN Salvamento & Buceo
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil