RN Salvamento & Buceo
Puma energy

Apoyo de Capitanes de Pesca a la exploración y explotación hidrocarburífera offshore

“No se puede desconocer que esa actividad generará empleo en el Mar Argentino”, dijo el presidente de la entidad, Jorge Frías.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) y su Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr), ratifican su apoyo a las posibilidades de desarrollo que representa para la Ciudad de Mar del Plata y para la Argentina, las actividades de exploración y explotación hidrocarburífera Offshore.

   La entidad, mediante un comunicado, señaló que no se puede desconocer que el avance de dicha actividad en el Mar Argentino generará el empleo de mano de obra en forma intensiva, el desarrollo de numerosas actividades conexas necesarias para la referida industria y, lo que quizá sea más importante, la posibilidad para nuestro País de lograr la auto sustentabilidad en materia petrolífera, con lo que ello representa para la industria nacional, que comprende también a la actividad de la pesca industrial.

   “No obstante ello, como ya fuera expresado en anteriores documentos y en la propia audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (M.A. y D.S), exigimos el mejoramiento de la información brindada, contar con datos sólidos y confiables, que entendemos necesarios para alcanzar las garantías de desarrollo sostenible de la exploración sísmica en cuestión, actividad a la que nos encontramos abocados en permanente diálogo con las autoridades”.

   Consideramos que la suspensión judicial en la ejecución del Proyecto de Exploración Sísmica, autorizado mediante la Resolución 438/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, no es el camino adecuado a los efectos de alcanzar el desarrollo de la actividad de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino en condiciones de seguridad medioambiental.

   “Por el contrario, los cuestionamientos que aún subsisten con respecto a este tema deben resolverse en el ámbito de las autoridades estatales competentes y con la participación de todos los actores involucrados, tal como venimos bregando desde la AACPyPP y desde el CESMAr y que hoy ratificamos”.

Jan De Nul
Servimagnus
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil