Puerto la plata

Argentina embargó otro convoy paraguayo en el río Paraná por no pagar peaje

Las autoridades nacionales reclaman a la naviera Mercurio Group el pago de 27.031 dólares "correspondiente al peaje del tramo Santa Fe -Confluencia".

Notas relacionadas

Puerto Quequén fue parte dela botadura del pesquero Codaste

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Redacción Argenports.com

   Un nuevo convoy de barcazas paraguayo fue embargado por autoridades de nuestro país ante el no pago del peaje dispuesto en el tramo norte de la hidrovía Paraná – Paraguay.

   Según informó la naviera Mercurio Group S.A., ayer recibió un comunicado de la Prefectura Naval Argentina con una "notificación de embargo e interdicción de navegar sobre la barcaza MGT-05", el cual se encuentra operando en la jurisdicción de Zárate, provincia de Buenos Aires.

   La medida fue emitida como parte del "reclamo de pago por una factura" de 27.031 dólares "correspondiente al peaje del tramo Santa Fe -Confluencia", según señaló la empresa.

   La Cancillería paraguaya expresó su protesta indicando que la determinación "fue tomada pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser retenido".

   También te puede interesar: Primeras dos embarcaciones interdictadas por no pagar peaje en el tramo norte de la Hidrovía

   En tanto, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) también expresaron su malestar tras conocerse el embargo del convoy con 30 millones de litros de combustible con destino a Paraguay.

   En tal sentido, la entidad expresó que se trata de un atropello por parte del gobierno argentino hacia ese país, el cual impacta directamente en la economía paraguaya.

   “Cafym apoya al 100 % el legítimo reclamo de Mercurio, víctima de una nueva arbitrariedad y atropello por parte de Argentina en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, relacionada al no pago de una factura de peaje que consideramos ilegal en el marco del Acuerdo de Transporte Fluvial por la HPP (Hidrovía Paraguay-Paraná)”, expresa el comunicado.

   Además, señaló que Cafym viene advirtiendo sobre los serios riesgos que tendrá este tipo de acciones en la interrupción de la cadena de abastecimiento de productos críticos como el combustible y otros productos de vital importancia.  

"Lo más importante es liberar la barcaza y estamos viendo de que pase a través del pedido de Cancillería al embajador", dijo Raúl Valdez, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

   "Esta carga se debería liberar una vez que el pago se realice en un depósito de garantía y eso debería levantar el embargo, pero eso tiene su proceso y claramente, los autoridades argentinas no están ayudando en ser expeditivos, por ende puede que estas barcazas queden todo el fin de semana, causando pérdidas enormes", agregó.

Profertil
Sea white
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil