Loginter

Argentina está en alerta ante una gran flota española autorizada por el Reino Unido

Más de veinte buques llegarán a las islas Malvinas en febrero, en el marco de la primera de las dos campañas que tendrán lugar en 2024 para capturar calamares.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   Luego de que numerosos buques pesqueros españoles de gran porte partieran hacia las Islas Malvinas, autoridades argentinas expresaron su preocupación por la depredación que producirían estas flotas, autorizadas por Reino Unido para pescar en el archipiélago.

   Debido a los acuerdos establecidos entre armadores españoles con el gobierno de las Islas, más de una veintena de buques congeladores llegarán al territorio al partir del mes de febrero, en el marco de la primera de las dos campañas que tendrán lugar en 2024 para capturar calamares. 

   Durante la anterior misión invernal, la misma flota pesquera debió ralentizar su tarea ante el agotamiento de los recursos y la poca pesca, en calidad y cantidad.

   Se estima que de la campaña participen más de mil quinientos hombres, en su mayoría españoles, pero también muchos asiáticos, quienes forman parte de las tripulaciones que marchan a las Islas gracias a los permisos otorgados por el Reino Unido a España habilitando la faena por dos décadas más.

La campaña

   Cuando lleguen, los buques se posicionarán en sectores para iniciar la tarea de pesca. Aunque se espera una captura de unas cien mil toneladas de calamar, no hay ninguna seguridad que indique que la zona austral se haya recuperado de la pesca licita y no licita.

 

Buque español. Foto: EFE

Buque español. Foto: EFE

   De todas maneras, esta cifra es solo lo indicado y proyectado para la flota española, ya que no se dispone de información de la captura posible de otras flotas, como la china, que supera los más de doscientos buques operativos en el Atlántico Sur.

   En este contexto, el Gobierno indicó que aumentará el tiempo de vigilancia marítima sobre los mares del sur, ya que la pesca indiscriminada provoca una disminución del producto pesquero en cantidad y calidad, al no tener en cuenta los tiempos de reproducción y crecimiento del pescado provocando. 

   Fuente: Canal 26.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas