Vailant bursátil

Arribó al Puerto de Buenos Aires la segunda tanda de vagones para el Belgrano Cargas

Con la llegada de otras 90 tolvas cero kilómetro se completó la compra de 180 unidades. El plan de modernización, financiado en parte por grandes cerealeras, apunta a robustecer la logística ferroviaria del agro argentino.
En las próximas semanas, el material rodante será dispuesto en cuatro formaciones de 45 vagones cada una, acompañadas por locomotoras reparadas en Córdoba.
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Buenos Aires recibió el sábado la segunda y última tanda de 90 vagones tolva 0 km destinados al Belgrano Cargas. Con esta descarga se completó la compra de 180 unidades nuevas, en lo que constituye una de las incorporaciones más importantes de los últimos años para el sistema ferroviario argentino.

Los vagones llegaron a bordo del buque ZHONG YUAN HAI YUN KAI TUO, de bandera china y 202 metros de eslora.

El carguero permanece amarrado en la Dársena E, donde se lleva adelante el operativo de descarga, que volvió a movilizar al puerto capitalino.

Buque empleado para el traslado desde China de otros 90 vagones: Foto Marine Traffic.

En las próximas semanas, el material rodante será dispuesto en cuatro formaciones de 45 vagones cada una, acompañadas por locomotoras reparadas en Córdoba. Su despliegue sobre la línea Belgrano permitirá reforzar el transporte de granos desde las provincias del norte hasta los puertos del Gran Rosario, epicentro de las exportaciones agroindustriales argentinas.

De la primera entrega a la flota completa

La segunda tanda se suma a la primera entrega de 90 tolvas, que arribó el 29 de julio en el buque Green Rio Grande, de 225 metros de eslora.

Aquella descarga también se realizó en la Dársena E, y los vagones fueron trasladados al Desvío Retiro Norte para realizar los chequeos técnicos previos a su entrada en servicio.

Los vagones del primer lote cuentan con capacidad para 65 toneladas de granos, mientras que los recién llegados están diseñados para transportar 55 toneladas netas por unidad.

En conjunto, las 180 tolvas 0 km permitirán sumar 400.000 toneladas anuales adicionales a la capacidad de transporte del Belgrano Cargas.

También te puede interesar: 10 imágenes sobre la llegada de los primeros vagones para el Belgrano Cargas

Licitación y logística

La licitación para la construcción de los vagones fue ganada por la china CMEC, en el marco de la Licitación Nacional e Internacional 20-2023. El contrato contempló también la logística integral de los 180 vagones, a cargo de la naviera Cosco.

Al igual que en la primera entrega, Cosco sumó a la empresa Loginter, con mucha experiencia en este tipo de operaciones, para coordinar el movimiento y la descarga de las tolvas en el Puerto de Buenos Aires.

Una inversión estratégica para el agro

El financiamiento se cerró a través de un convenio con Cofco International, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Estas compañías adelantaron 22 millones de dólares en concepto de fletes, fondos que permitieron llevar adelante la operación.

El refuerzo ferroviario coincide con un contexto favorable para el agro. El presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, señaló que el sector podría liquidar hasta USD 10.000 millones adicionales antes de fin de año,

Esto representa más de 15,5 millones de toneladas de soja y 8,7 millones de toneladas de maíz que aún están en poder de los productores.

Operatoria en el puerto de Buenos Aires. Foto Marcelo Mascarini.

Impacto en la logística ferroviaria

El fortalecimiento del Belgrano Cargas es clave para reducir costos logísticos, descomprimir rutas carreteras y mejorar la competitividad del agro argentino.

Además de la línea Belgrano, Trenes Argentinos Cargas opera la Urquiza, que atraviesa la Mesopotamia, y la San Martín, que conecta los puertos santafesinos con la región de Cuyo.

Servimagnus
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

ABIN
Notas relacionadas