Profertil
TC2

Así es el MSC Tessa, el portacontenedores con mayor capacidad de carga en el mundo

Puede llevar 24.116 TEUs y supera al Ever Alot, de Evergreen en 112 TEUs. El buque que está siendo construido en China para la naviera MSC

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   Días atrás el astillero chino Hudong Zhonghua botó lo que fue denominado el buque portacontenedores más grande del mundo basado en la capacidad de TEUs.

   En tal sentido, el buque que está siendo construido para la naviera MSC aumenta la capacidad en comparación con un buque similar construido para Evergreen y entregado hace semanas como el portacontenedores más grande del mundo.

   El buque más nuevo, el MSC Tessa , tiene las mismas dimensiones generales que el Ever Alot y el Ever Apex entregados recientemente por Hudong Zhonghua, una división de CSSC.

msc tessa

   Si bien las dimensiones principales no han cambiado, el equipo de diseño de portacontenedores de la compañía ha optimizado la superestructura del barco, el mástil de radar y otros diseños relacionados de acuerdo con las características de las rutas operativas del propietario del barco.

   El sitio espacilizado estadounidense Maritime Executive señaló que el resultado del rediseño permite clasificar al MSC Tessa con una capacidad de carga de 24.116 TEUs, lo que implica que tiene un aumento en su capacidad de 111 TEUs sobre los buques de Evergreen.

   Los barcos de esta última compañía tienen una capacidad de 24.004 TEUs. El diseño de apilamiento que informa el astillero para el buque MSC permite que los contenedores  se apilen en 25 capas de alto.

   La abreviatura TEU significa Twenty-Foot Equivalent Unit (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies). El TEU se utiliza internacionalmente como unidad normalizada para contar estos contenedores ISO normalizados.

La clase Hudong

    El astillero desarrolló el diseño con su equipo de diseño interno y llama a los buques clase "tipo Hudong".

   Miden aproximadamente 399,89 metros de eslora por 61.56 de manga y el astillero informó que son 60 metros más largos que el portaviones más grande y tienen un área de cubierta equivalente a cuatro canchas de fútbol.

msc tessa

   El diseño incorpora varias características que se reportan para mejorar su eficiencia energética. Tienen una pequeña proa bulbosa, hélices de gran diámetro y conductos de ahorro de energía.

   El MSC Tessa es también el primer barco recién construido para la línea y el astillero que emplea un sistema de lubricación de aire para el casco que estiman reducirá el consumo de combustible entre un tres y un cuatro por ciento.

   El diseño también utilizó un sistema de generador de eje para reducir el consumo de combustible y optimizar la calificación de eficiencia energética EEDI del buque. También están equipados con una unidad de depuración híbrida.

   El astillero espera entregar el MSC Tessa este año. Es el primero de los cuatro barcos que construye y el ensamblaje de bloques para el segundo y tercer buque se inició simultáneamente en dos diques secos en Hudong Zhonghua el 13 de junio, poco después de que se reanudara el trabajo de los cierres por Covid -19 en el área de Shanghái.

Centro de navegacion
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano