Profertil
Centro de navegacion

Así es el nuevo protocolo para detectar trata de personas en buques extranjeros

Lo aplicará exclusivamente Prefectura Naval Argentina.
Publicado en el Boletín Oficial, el documento busca reforzar el control en los espacios marítimos nacionales.
Notas relacionadas

SPI Astilleros presentó el buque pesquero “Santísima Trinidad”

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Por Redacción Argenports.com

El Ministerio de Seguridad y la Prefectura Naval Argentina pusieron en marcha un nuevo protocolo para prevenir y detectar casos de trata de personas a bordo de buques pesqueros extranjeros.

Publicado en el Boletín Oficial, el documento busca reforzar el control en los espacios marítimos nacionales, donde Prefectura actúa como única autoridad policial competente.

El “Protocolo para la Prevención y Detección del Delito de Trata de Personas a bordo de Buques Pesqueros Extranjeros” fue elaborado con la participación del Departamento de Investigaciones de Trata de Personas y del equipo EICEMAR (Control de los Espacios Marítimos y sus Recursos), con colaboración de fiscales federales y áreas técnicas del Ministerio de Seguridad.

El objetivo es brindar herramientas prácticas para que el personal de Prefectura pueda identificar posibles casos de trata durante sus funciones en el mar, especialmente al tomar contacto con tripulantes de embarcaciones extranjeras.

El protocolo apunta a la trata de personas a bordo de buques pesqueros extranjeros.

Indicadores, perfilamientos y capacitación

El protocolo detalla criterios y estándares que permitirán detectar señales de trata, tales como el estado emocional de los tripulantes, condiciones de alojamiento y trabajo, control de documentación y limitaciones para comunicarse con tierra firme.

Además, se prevé la elaboración de perfilamientos de tripulaciones vulnerables y de empresas armadoras sospechadas de prácticas de explotación.

También contempla capacitaciones específicas para el personal de Prefectura involucrado en operaciones aéreas, terrestres, marítimas, sanitarias y de comunicaciones.

La norma incorpora un anexo reservado, denominado “Guía para las Preguntas Exploratorias”, diseñado para facilitar entrevistas e indagaciones en contextos sensibles.

Contexto y aplicación

El protocolo no reemplaza normas existentes, sino que las complementa. Será aplicado únicamente por efectivos de Prefectura en operativos vinculados a ingresos a puerto, arribos forzosos, capturas por pesca ilegal o situaciones de emergencia médica en alta mar.

pesqueros ilegales

El protocolo detalla criterios y estándares que permitirán detectar señales de trata, tales como el estado emocional de los tripulantes.

Según el documento, las tripulaciones extranjeras que operan cerca de la Zona Económica Exclusiva argentina suelen estar expuestas a condiciones de vulnerabilidad, producto de factores como la contratación engañosa, la precariedad laboral, el aislamiento en altamar y las barreras idiomáticas, todo lo cual facilita escenarios de trata y explotación.

Cuando se detecten posibles casos, el protocolo exige dar intervención inmediata a la Justicia Federal y brindar asistencia primaria a las víctimas.

Compromiso contra la trata en el ámbito marítimo

“La trata de personas es una violación grave de los derechos humanos que atenta contra la libertad y dignidad de las personas”, señala el texto oficial.

La norma se apoya en una sólida base normativa nacional e internacional, incluyendo la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la Ley Nacional de Trata de Personas y el Convenio OIT N°188 sobre protección de trabajadores del sector pesquero.

Con este nuevo protocolo, el Estado argentino fortalece su compromiso en la lucha contra la trata de personas en el ámbito marítimo, apuntando a una mayor prevención, detección temprana y articulación judicial ante situaciones de riesgo.

Jan De Nul
Loginter
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca