TC2

Así es la nueva draga Pancho, de Jan de Nul, que acaba de llegar a la Argentina

Se trata de un barco compacto ideal para trabajar en zonas de los puertos y ríos, con un alcance de profundidad de más de 20 metros.

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Redacción Argenports.com

   La nueva draga de inyección de agua, Pancho, llegó a la Argentina para sumarse a la moderna flota de Compañía Sud Americana de Dragados, filial local del grupo internacional Jan De Nul.

   Se trata de un barco compacto ideal para trabajar en zonas de los puertos y ríos, con un alcance de profundidad de más de 20 metros y que estará operativo en una semana para realizar tareas en las distintas obras que lleva adelante la firma, principalmente en la Vía Navegable Trocal.

Draga pancho

   La draga Pancho tendrá Bandera Nacional, y debe su nombre al apodo de Jan Frans, el hijo de 2 años de Pieter Jan De Nul -Gerente de la filial local-, como parte de una tradición familiar que tiene la empresa de bautizar a los buques con el nombre de sus integrantes.

   De hecho, la draga gemela de Pancho llevará el nombre de Cosette, la hija menor de Julie De Nul (hermana de Pieter Jan De Nul).

   Las dragas de inyección de agua son más pequeñas que las de tolva de succión de arrastre, por lo cual resultan más eficaces para determinadas tareas.

   Con el dragado que realizan buques como Pancho, se inyecta agua a alta presión en el subsuelo y esto permite que el material del suelo se mueva.

   Es una técnica utilizada frecuentemente para obras de mantenimiento en terrenos con sedimentos depositados recientemente o incluso para trasladar arena fina en distancias cortas.

draga pancho

   Pieter Jan De Nul explica que “en lo personal es un orgullo que una embarcación lleve el nombre de mi hijo, ya que le damos continuidad al legado y tradición familiar, y desde nuestra operación local, es una excelente noticia que podamos sumar a nuestra flota una embarcación de su tipo, por su innovación, robustez y por su alto rendimiento de dragado, ya que es perfecta para obras de mantenimiento de gran profundidad”.

   Actualmente, la compañía cuenta con 5 dragas de inyección de agua alrededor del mundo, incluyendo a Pancho y la gemela en construcción en los Países Bajos.

   Jan de Nul es una empresa familiar de origen belga, presente en más de 150 países. Líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Cuenta con más de 7000 empleados a nivel mundial. En la Argentina opera hace 25 años y emplea a 500 profesionales.

Dow impulsamos la innovación
Loginter
Sea white
Bahía Dengue
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Profertil