Así es la nueva draga Pancho, de Jan de Nul, que acaba de llegar a la Argentina

Se trata de un barco compacto ideal para trabajar en zonas de los puertos y ríos, con un alcance de profundidad de más de 20 metros.

Notas relacionadas

ONE Strength llegó a Dock Sud y marca un nuevo hito para la operación de megabuques en Argentina

En imágenes: comenzó la descarga de caños para el primer proyecto de GNL en puerto San Antonio Este

Redacción Argenports.com

   La nueva draga de inyección de agua, Pancho, llegó a la Argentina para sumarse a la moderna flota de Compañía Sud Americana de Dragados, filial local del grupo internacional Jan De Nul.

   Se trata de un barco compacto ideal para trabajar en zonas de los puertos y ríos, con un alcance de profundidad de más de 20 metros y que estará operativo en una semana para realizar tareas en las distintas obras que lleva adelante la firma, principalmente en la Vía Navegable Trocal.

Draga pancho

   La draga Pancho tendrá Bandera Nacional, y debe su nombre al apodo de Jan Frans, el hijo de 2 años de Pieter Jan De Nul -Gerente de la filial local-, como parte de una tradición familiar que tiene la empresa de bautizar a los buques con el nombre de sus integrantes.

   De hecho, la draga gemela de Pancho llevará el nombre de Cosette, la hija menor de Julie De Nul (hermana de Pieter Jan De Nul).

   Las dragas de inyección de agua son más pequeñas que las de tolva de succión de arrastre, por lo cual resultan más eficaces para determinadas tareas.

   Con el dragado que realizan buques como Pancho, se inyecta agua a alta presión en el subsuelo y esto permite que el material del suelo se mueva.

   Es una técnica utilizada frecuentemente para obras de mantenimiento en terrenos con sedimentos depositados recientemente o incluso para trasladar arena fina en distancias cortas.

draga pancho

   Pieter Jan De Nul explica que “en lo personal es un orgullo que una embarcación lleve el nombre de mi hijo, ya que le damos continuidad al legado y tradición familiar, y desde nuestra operación local, es una excelente noticia que podamos sumar a nuestra flota una embarcación de su tipo, por su innovación, robustez y por su alto rendimiento de dragado, ya que es perfecta para obras de mantenimiento de gran profundidad”.

   Actualmente, la compañía cuenta con 5 dragas de inyección de agua alrededor del mundo, incluyendo a Pancho y la gemela en construcción en los Países Bajos.

   Jan de Nul es una empresa familiar de origen belga, presente en más de 150 países. Líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Cuenta con más de 7000 empleados a nivel mundial. En la Argentina opera hace 25 años y emplea a 500 profesionales.

Puerto de Bahia Blanca
Loginter
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas