Bahía monoxido

Así es la nueva incorporación de la marina mercante argentina

El Sider Liu, de la empresa Argenmar S.A. ya opera llevando coque calcinado desde La Plata a Madryn y fertilizante desde Bahía Blanca hasta San Nicolás y Puerto San Martín.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

Redacción Argenports.com

   En un hecho que constituye toda una novedad, sobre todo en épocas donde la marina mercante argentina atraviesa uno de sus peores momentos, acaba de concretarse la incorporación del buque Sider Liu al tratamiento de bandera argentina.

   Se trata de un barco de carga a granel adquirido por la empresa Argenmar S.A., de 139 metros de eslora y 21 de manga, con capacidad para 14.700 toneladas.

   El buque, construido en 2015, ya comenzó a hacer la ruta La Plata – Puerto Madryn, transportando coque calcinado para Aluar, y también operará con Profertil, llevando fertilizante desde su planta ubicada en el puerto de Bahía Blanca, hasta las plantas logísticas que la compañía posee en San Nicolás y Puerto General San Martín.

BUQUE CARGA SIDER LIU

   Argenmar SA es un armador y operador logístico argentino con más de treinta años de experiencia en el comercio de cabotaje regional y nacional.

   La incorporación del mencionado buque a la marina mercante nacional fue destacada por autoridades nacionales y de la provincia de Buenos Aires.

   “Tuve el agrado de visitar el buque Sider Liu, recientemente incorporado a nuestra marina mercante nacional. En el puerto de La Plata, me acompañó la secretaria de Gestión de Transporte, María Jimena López, con quien recorrimos las instalaciones de la embarcación”, señaló Patricio Hogan, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

BUQUE SIDER LIU

   “Su incorporación –agregó–, representa un hito fundamental para el sector marítimo nacional, ya que las vías navegables son una puerta de salida de los productos argentinos al mundo”.

   Desde la provincia de Buenos Aires también se destacó la incorporación del buque.

   En tal sentido, desde el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica se hizo alusión a la visita realizada al buque por el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

TC2
TC2
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca