Asignan 3.500 toneladas extra de langostinos a barcos bonaerenses

La materia prima deberá ser procesada en plantas de la provincia, por lo que tendrá un fuerte impacto para los trabajadores de tierra. 

Notas relacionadas

Tras la eliminación de un trámite para transbordos fluviales ahora crece el temor por su eventual extensión al mar

El Astillero Contessi botó el “Gino V”, un nuevo pesquero para Rawson en medio de un complejo escenario para la industria

Redacción Argenports.com

    Las embarcaciones de la provincia de Buenos Aires obtuvieron una asignación adicional de captura de langostinos de 3.500 toneladas para 17 barcos fresqueros bonaerenses, luego de efectivizarse un pedido, ante el Consejo Federal Pesquero, por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez.

   La medida fue anunciada en el marco del Fondo de Asignación para el Fomento Productivo, aprobado en el CFP por iniciativa de la representación de la provincia de Buenos Aires.

   Según establecieron, es requisito que las capturas, como parte de este cupo, sean procesadas en plantas en tierra habilitadas ante el registro de la pesca, siempre con el objetivo de impulsar la producción y el empleo, cumplimiento que será verificado por la autoridad de aplicación.

   La decisión tendrá fuerte impacto en la estación maritima marplatense, sobre todo en los trabajadores en tierra que recibirán dicha materia prima.

   Según se informó, la asignación permitirá la ampliación de las capturas de la flota fresquera, mejorar la situación y realidad extractiva, productiva, comercial y de agregado de valor, tanto en puertos como en plantas procesadoras de la provincia.

   El ministro Rodríguez señaló que se trata de un importante logro para la actividad pesquera y portuaria bonaerense ya que va impulsar la generación de nuevas fuentes de empleo.

   "Esto es el resultado del trabajo que venimos realizando en el Consejo Federal Pesquero”, destacó.

   Dicho volumen fue solicitado ampliamente por las cámaras de barcos fresqueros marplatenses y se logró a través de gestiones realizadas por el MDA a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige Carla Seain.

Servimagnus
Loginter
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
TC2