TC2

Atípica operación de envío de soja brasileña a puertos argentinos

Se confirmó la salida de buques desde el norte del vecino país y no desde Mato Grosso do Sul.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Los operadores mundiales de cereales Cargill y Viterra aparecen como fletadores de dos buques que cargarán soja brasileña para su entrega en Argentina en las próximas semanas, según datos de transporte marítimo publicados por la agencia de noticias Reuters.

   El buque Interlink Fortuity de Cargill llegaría el 25 de enero al puerto de Santarem, en el norte de Brasil, y zarparía el 5 de febrero cargado con 27.000 toneladas con destino a la Argentina, según los datos de transporte.

   El Indigo Garland de Viterra llegará dentro de tres días al mismo puerto. Zarpará el 8 de febrero con un cargamento de soja de 44.000 toneladas que también se entregarán en Argentina, según los calendarios de embarque.

   Cargill declinó referirse al tema. Viterra no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre los acuerdos de exportación.

   Los envíos de soja brasileña a Argentina suelen producirse a finales de año y sirven para abastecer a los procesadores de soja argentinos en el momento álgido del periodo entre cosechas.

   Ambos países son grandes productores de soja, siendo Brasil el mayor exportador mundial de grano crudo y Argentina el primer exportador de harina y aceite de soja.

   Tanto el momento de los envíos como el puerto de salida son atípicos, según analistas y operadores.

   Normalmente, la soja brasileña se envía por vía fluvial en barcazas desde el puerto de Murtinho, en Mato Grosso do Sul, y llega directamente al centro argentino de Rosario, señalaron.

Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas