Compania sud americana de dragados
Ferroexpreso pampeano

Aumento del 9% en el movimiento de mercaderías en los Puertos Públicos bonaerenses durante 2024

El informe anual del Monitor Portuario confirma un crecimiento significativo en la actividad portuaria bonaerense, con más de 49 millones de toneladas movilizadas.
El puerto de Bahía Blanca, seguido por el de Rosales, volvieron a posicionarse entre los de mayor tonelaje operado.
Notas relacionadas

Extienden bonificación tarifaria en el tramo norte de la hidrovía

Puerto La Plata refuerza su compromiso con la logística para la exportación e importación

Por Redacción Argenports.com

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires ha presentado los datos del Monitor Portuario provincial, que reflejan un aumento del 9,1% en el movimiento de carga a granel en 2024.

Durante el año pasado, los puertos públicos bonaerenses movilizaron un total de 49.446.208 toneladas de mercaderías, en comparación con el año anterior.

Además, el sector de contenedores también experimentó un crecimiento del 1,4%, alcanzando 325.136 contenedores.

Puerto Dock Sud lidera ampliamente el movimiento de contenedores en la provincia.

Estos incrementos reflejan el dinamismo de los puertos provinciales y su importancia en la logística de exportación e importación del país.

Datos Clave del Movimiento Portuario

El informe también detalla el tráfico logístico que acompaña el movimiento de carga en los puertos, con cifras que resaltan la actividad generada en el sector.

En 2024, se operaron 7.247 buques, se movilizaron 1.124.980 camiones y se transportaron 95.319 vagones de tren.

Estos datos subrayan la relevancia de los puertos bonaerenses como puntos neurálgicos para el comercio y la economía regional.

Productos principales movilizados por los puertos bonaerenses

Entre los principales productos movilizados a través de los puertos provinciales, destacan los siguientes rubros:

  • Cereales y oleaginosas: 35% del total.
  • Petróleo crudo: 31%.
  • Combustibles líquidos y gases: 17%.

Además de estos, se movilizaron otros productos clave como fertilizantes, productos químicos, arenas, y pescado, moluscos y crustáceos, lo que refleja la diversidad de la carga manejada por los puertos públicos de la provincia.

Monitor Portuario: una herramienta estratégica para la planificación

El Monitor Portuario es una política pública impulsada por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, que depende del Ministerio de Producción.

Su objetivo es recopilar y sistematizar los principales datos de la actividad portuaria, generando estadísticas que permiten una toma de decisiones eficiente y una planificación estratégica para el desarrollo portuario.

Este informe no solo ofrece información crucial para la gestión de los puertos, sino que también contribuye a garantizar la transparencia de los datos y democratizar el acceso a la información.

De este modo, se fortalece la importancia de los puertos provinciales dentro del entramado productivo y económico tanto de la provincia como del país.

Acceso libre y gratuito al Monitor Portuario

El Monitor Portuario está disponible en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.

Los informes son de acceso libre y gratuito, permitiendo a todos los interesados consultar los datos más recientes sobre la actividad portuaria provincial.

Profertil
Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2