Dow impulsamos la innovación
TC2

“Aunque tuviésemos una planta de GNL, hoy no podríamos hacer mucho para exportar gas”

Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, dijo que Argentina debe seguir trabajando para hacer que el gas de Vaca Muerta sea competitivo y pueda acceder a mercados en el exterior.

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Redacción Argenports.com

   Más allá de las enormes reservas de Vaca Muerta, y a diferencia del petróleo, Argentina deberá ser mucho más competitiva si quiere ganar mercados en el exterior con el gas de Vaca Muerta.

   Esto no hace más que pintar el oscuro panorama que se presenta en el futuro de la barcaza flotante de licuefacción rentada por YPF (está próxima a abandonar el puerto de Bahía Blanca), y sobre el cual informó días atrás Argenports.com http://argenports.com.ar/nota/ypf-le-dice-adios-a-la-barcaza-que-producia-en-bahia-blanca-gnl-para-exportar

   “Si tuviésemos una planta exportación de licuefacción de gas, de GNL, no podríamos hacer demasiado. El mercado global del gas tiene costos muchos menores a los nuestros, con lo cual tenemos que alcanzar la eficiencia y la competitividad necesaria para poder colocar nuestro gas”.

barcaza tango ypfLa barcaza de licuefacción "Tango", rentada por YPF, permanece por ahora inactiva en Bahía Blanca.

   La frase pertenece a  Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF, quien junto a directivos de Shell (Sean Rooney, presidentey Vista Oil&Gas (Matías Weissel, gerente de Operaciones), participó ayer en el cierre de las jornadas de energía organizadas por el diario Rio Negro.

   Luego de exponer sobre el presente del petróleo no convencional,  donde dijo que el objetivo de la empresa es crecer para construir una petrolera y una industria capaz de soportar las subas y bajas de la actividad y exportar en 4 años 100 mil barriles diarios, la periodista Victoria Terzaghi lo consultó sobre el futuro de la producción de gas en Vaca Muerta.

   “El petróleo es una oportunidad que podemos exportar ya, en gas tenemos que seguir la demanda local y, eventualmente, convertirnos en suplidores del gas que puedan necesitar nuestro vecinos, como Chile y Brasil”, dijo.

Pablo Iuliano

Pablo Iuliano es vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF

   Tras señalar que en la visión de YPF el gas es va a ser la energía de transición hacia los nuevos modelos energéticos, Iuliano dijo que para poder hacer negocios con esa enorme reserva de gas que es Vaca muerta Argentina debe encontrar un modelo operativo con menores costos.

   “Debemos buscar la eficiencia que nos permita que nuestros proyectos puedan ser desarrollados con un break even (umbral de rentabilidad) por debajo de un 1,5 dólares. Eso nos va a permitir instalar una planta de gas y  nos va a poder permitir exportar gas”.

   El directivo señalo que si bien YPF ha venido mejorando sus métodos operativos, deberá continuiar haciéndolo para lograr una reducción de costos que ronde el 30 por ciento.

YPF pozo vaca muerta

YPF viene realizando esfuerzos para lograr mejorar los costos de explotación en Vaca Muerta.

   En tal sentido, recordó que los actuales 35 dólares por barril de petróleo hubiesen resultado impesados en 2012, cuando se manejaban precios internacionales de 100 dólares.

   “Hoy estamos muchísimo más cerca”, opinó.

   “Tenemos que ser muy eficientes en cada dólar que metemos en Vaca Muerta", dijo Iuliano, para luego destacar la relevancia del acuerdo alcanzado con el sindicato de Petroleros Privados de la región.

   Sobre los vaivenes de precios de la actividad, dijo que “es necesario hacer conocido el crudo de Vaca Muerta en el mundo" y mejorar la eficiencia para poder trabajar con las subas y bajas de precios impuestas por los compradores.

 

Profertil
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Correa Venturi
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil