Profertil

Avanza a ritmo récord el Oleoducto Vaca Muerta Sur: finalizaron las soldaduras entre Allen y Valle Medio

Ya se completó la unión de los caños en el primer tramo del ducto entre Allen y el río Negro. El proyecto, que permitirá exportar crudo de Vaca Muerta desde Punta Colorada, lleva tres meses de adelanto y se prepara para pruebas hidráulicas.
El tramo que se acaba de completar tiene unos 110 kilómetros y su primera soldadura se realizó a fines de mayo.
Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Por Redacción Argenports.com

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur no detiene su marcha y sumó un nuevo hito: finalizó el frente de soldadura del primer tramo, entre la localidad rionegrina de Allen y el Valle Medio.

La obra, clave para exportar petróleo no convencional desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, avanza con maquinaria de alta tecnología y una coordinación frenética.

El ducto, que tendrá una longitud total de 437 kilómetros, unirá Vaca Muerta con la terminal de Punta Colorada, en la costa atlántica de Río Negro. El tramo que se acaba de completar tiene unos 110 kilómetros y su primera soldadura se realizó a fines de mayo.

Soldaduras automatizadas y cronograma adelantado

El consorcio constructor Techint–Sacde, a cargo del tendido, emplea un sistema de soldaduras mecanizadas con control radiográfico, sin intervención manual, lo que garantiza rapidez y altos estándares de calidad.

Esta tecnología permitió un ritmo acelerado que llevó a YPF a confirmar que la obra está tres meses adelantada, aunque con advertencias sobre cuellos de botella en la construcción de tanques y puerto.

Actualmente, las máquinas soldadoras se trasladaron hacia el sur del río Negro, para iniciar los trabajos entre Chelforó y Chimpay, en dirección a Aguada Cecilio y, más adelante, Punta Colorada, según precisó el diario Río Negro.

Infografía diario Río Negro.

En paralelo, se prepara la prueba hidráulica

El primer tramo del oleoducto –denominado “renglón uno”– será sometido a pruebas hidráulicas la próxima semana, según confirmaron autoridades rionegrinas tras inspeccionar el campamento base y reunirse con directivos del proyecto.

En simultáneo, comenzarán las soldaduras del segundo tramo, que conecta con la terminal portuaria.

“Poder acceder de primera mano al cronograma actualizado nos permite tener una visión concreta del avance y los desafíos de esta etapa”, expresó la secretaria de Hidrocarburos de Río Negro, Mariela Moya.

Punta Colorada: tanques, puerto y estudios geotécnicos

En Punta Colorada, la empresa Milicic construye cinco grandes tanques de almacenamiento en un predio de 95 hectáreas.

La obra, que insumirá 8 meses de trabajo, se estima finalizada entre agosto y septiembre de este año. El acero para los tanques, unas 7.800 toneladas, ingresará por el puerto de San Antonio Este desde el 6 de septiembre.

Además, ya se encuentra en el lugar el buque OSV Fugro Resilience, una embarcación especializada que está realizando estudios geotécnicos del lecho marino para determinar la ubicación óptima de las monoboyas de carga que permitirán exportar el crudo desde 2026.

Inversión histórica para exportar petróleo desde Vaca Muerta

El consorcio VMOS –integrado por YPF, Shell, Chevron, Tecpetrol, PAE, Pluspetrol, Pampa Energía y Vista– obtuvo recientemente un financiamiento récord de 2.000 millones de dólares, aportados por bancos internacionales como Citi, JP Morgan, Deutsche Bank, Itaú y Santander. En total, el proyecto demanda una inversión de 3.000 millones de dólares.

El oleoducto tendrá una capacidad inicial de 180.000 barriles diarios en 2026, que se ampliará a 550.000 barriles por día en 2027, posicionando a Argentina como exportador neto de crudo no convencional, con salida directa desde el Atlántico.

Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Jan De Nul