Jan De Nul

Avanzan los proyectos para la construcción de dos nuevas centrales nucleares

El plan incluye construir un reactor con tecnología china y otro con tecnología propia.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

   El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, señaló hoy que avanzan los proyectos para la construcción de dos nuevas centrales nucleares, una con tecnología china y otra nacional, que generarán en principio 5.000 puestos de trabajo y se sumarán a las tres que funcionan en la Argentina: Atucha I, Embalse y Atucha II.

   "Estamos volviendo a los planes de 2014 y desde abril arrancamos con un plan de acción inmediata y otro estratégico a 10 años, que incluye construir un reactor con tecnología china y otro con tecnología propia", afirmó Antúnez esta mañana en una entrevista a Radio 10.

   El ingeniero a cargo de la empresa mayoritariamente estatal estimó que la puesta en marcha de ambos proyectos (primero el chino y luego el local), generarán "unos 5.000 puestos de trabajo, con una inversión de US$8.000 millones".

   "El Poder Ejecutivo aprobó estos planes y en este momento tenemos en marcha terminar el contrato con los chinos para arrancar esa central lo antes posible, que es la que cuenta financiamiento asegurado para el nuevo reactor. Es la primera vez que la Argentina va a incursionar en la tecnología de uranio enriquecido", explicó Antúnez en declaraciones que reproduce la agencia Télam.

   El titular de Nucleoelétrica Argentina estimó que las nuevas centrales estarán en funcionamiento "ocho años después de comenzada la obra, que duplicará la capacidad nuclear instalada en la Argentina".

   Nucleoeléctrica Argentina S.A. es una empresa generadora de energía eléctrica argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II.​

   La construcción de la central con tecnología china se emplazará en el Complejo Nuclear Atucha, ubicado en la localidad bonaerense de Lima, el mismo complejo donde se encuentran las centrales nucleares Atucha I y II.

   El proyecto contempla la construcción de un Reactor de Agua Presurizada Hualong HPR1000, de origen chino, que utilizará el uranio enriquecido como fuente de calor.

Jan De Nul
Grupo SPI
Urgara
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

IUBB
TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Dow Argentina