Servimagnus
Centro de navegacion

Avanzan los proyectos para la construcción de dos nuevas centrales nucleares

El plan incluye construir un reactor con tecnología china y otro con tecnología propia.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

   El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, señaló hoy que avanzan los proyectos para la construcción de dos nuevas centrales nucleares, una con tecnología china y otra nacional, que generarán en principio 5.000 puestos de trabajo y se sumarán a las tres que funcionan en la Argentina: Atucha I, Embalse y Atucha II.

   "Estamos volviendo a los planes de 2014 y desde abril arrancamos con un plan de acción inmediata y otro estratégico a 10 años, que incluye construir un reactor con tecnología china y otro con tecnología propia", afirmó Antúnez esta mañana en una entrevista a Radio 10.

   El ingeniero a cargo de la empresa mayoritariamente estatal estimó que la puesta en marcha de ambos proyectos (primero el chino y luego el local), generarán "unos 5.000 puestos de trabajo, con una inversión de US$8.000 millones".

   "El Poder Ejecutivo aprobó estos planes y en este momento tenemos en marcha terminar el contrato con los chinos para arrancar esa central lo antes posible, que es la que cuenta financiamiento asegurado para el nuevo reactor. Es la primera vez que la Argentina va a incursionar en la tecnología de uranio enriquecido", explicó Antúnez en declaraciones que reproduce la agencia Télam.

   El titular de Nucleoelétrica Argentina estimó que las nuevas centrales estarán en funcionamiento "ocho años después de comenzada la obra, que duplicará la capacidad nuclear instalada en la Argentina".

   Nucleoeléctrica Argentina S.A. es una empresa generadora de energía eléctrica argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II.​

   La construcción de la central con tecnología china se emplazará en el Complejo Nuclear Atucha, ubicado en la localidad bonaerense de Lima, el mismo complejo donde se encuentran las centrales nucleares Atucha I y II.

   El proyecto contempla la construcción de un Reactor de Agua Presurizada Hualong HPR1000, de origen chino, que utilizará el uranio enriquecido como fuente de calor.

Jan De Nul
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca